Política Por: InfoTec 4.023 de diciembre de 2022

Escándalo: Berhongaray - Lercari no irían y Maquieyra sería el candidato de JxC

Todo es un caos en el radicalismo pampeano, a la agitada jornada de ayer que culminó en la madrugada con la aparente postulación del Diputado nacional Martín Berhongaray en formula con la ex intendente de Realicó Roxana Lercari, hoy se suma otro escándalo porque fuentes confiables indican que "el candidato" no habría firmado su candidatura enojado por impedimentos de nombres en la negociación. Legalmente el único en carrera, con los plazos ya vencidos para la presentación ante el TEP, es Martín Maquieyra.

Ph: InfoTec 4.0

La intensa jornada de negociación política de ayer incluyó la declinación del ex senador Juan Carlos Marino y del actual Daniel Kroneberger. Pese a que esta mañana el Presidente del radicalismo pampeano Diego Marcantonio confirmó a InfoTec que la dupla Berhongaray - Lercari era la que representaria al centenario partido, en las últimas horas trascendió que no competirán.

En este contexto y ya con los plazos vencidos, el único que oficializó es el actual Diputado Nacional de "Juntos por el Cambio" Martín Maquieyra que en la tarde de este jueves presentó la lista que encabeza junto a Josefina Diaz.  
 
Lo llamativo era que hasta este viernes el radicalismo no emitirá comunicado alguno formulando su propuesta después de la intensa jornada que fue escandalosa por los detalles que trascendieron. 

A media tarde fue el exsenador Juan Carlos Marino el que dio el portazo, lo hizo con un comunicado de prensa que hablaba de "Ceder para crecer", sobre las 21 horas hizo lo propio sin anuncios el  el actual senador Daniel Kroneberger.

La intención de Kroneberger era lograr una lista de unidad en el radicalismo y luego ir a negociar con el PRO. Sin embargo eso fue inviable porque ni siquiera pudo conseguirse un consenso en el propio radicalismo. 

A esta hora Maquieyra espera por negociación de lugares para diputados como única opción que cedería a sus aliados. si eso no prospera no hay mucho por hacer, Juntos iría con una lista netamente propia. 

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.