Firman contrato para iniciar la obra de doble vía en la RP Nº1 de General Pico
Se firmó esta mañana el contrato para la obra “Remodelación Ruta Provincial Nº1, tramo Ruta Nacional Nº 188 – Ruta Provincial Nº102, sección calle 2 (General Pico) – RP Nº102”, con un presupuesto oficial de $2.339.744.383,26 y un plazo de ejecución de 24 meses.
La creciente transitabilidad y la seguridad vial de los ingresos a General Pico demandan esta solución que beneficiará tanto a las y los vecinos del Barrio Sur, como a las empresas de la zona.
La rúbrica se llevó a cabo esta mañana en el despacho del presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas junto al empresario Omar Jubete.
Cadenas explicó que el objetivo de la obra es “continuar con la duplicación de calzada que tiene la propia Ruta 1, en las inmediaciones de la Travesía de Pico”.
“Son 3.130 metros de doble mano, con calle colectora. La obra también incluye la rotonda en el ingreso del Aeropuerto local, semáforos e iluminación en toda la traza, una bicisenda que acompaña al proyecto y lo que refiere a la reforestación de todos aquellos árboles que se vayan a sacar. Son 250 plantas nuevas que incluye esta obra”, agregó.
Por último, indicó que el tramo quedaría con dos manos de circulación, “una de ida, otra de vuelta y una calle colectora en inmediaciones de toda la traza. Seguramente en el mes que viene estaríamos iniciando la obra”.
Respuesta a la demanda
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó a principios de noviembre en General Pico, la licitación pública para la construcción de la doble vía de acceso a la localidad norteña. La obra es una solución vial que beneficia a la ciudad y en la cual se invierten más de 2.000 millones de pesos.
El mandatario provincial detalló en su momento que “en cada rincón, en cada localidad, hay una necesidad y también una obra. Y, a partir del apoyo del Gobierno nacional, podemos responder a esas demandas. Porque hay obras que superan los presupuestos municipales, para eso está la Provincia; pero también hay obras que exceden el presupuesto provincial y para eso está la Nación, con una mirada articulada, que busca inclusión e igualdad de oportunidades en todo el territorio”.
Mientras que la intendenta Fernanda Alonso, remarcó que “Pico ha crecido mucho, se ha desarrollado por fuera de la Avenida Circunvalación y eso nos obliga a replantearnos el diseño de la ciudad y a rever esta travesía urbana que hoy estamos licitando. “Tenemos que integrar a los barrios que están por fuera de la Circunvalación -continuó- y son parte del ejido municipal. Barrios que ya reciben los servicios municipales y son parte de la planificación urbana en lo que respecta a otros servicios. Esta obra dará respuesta y solución a un tema no menor, que es la circulación en la zona”.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.