Nacionales Por: Infotec 4.004 de enero de 2023

Ola de calor: se esperan temperaturas máximas de 40 grados en el país

El Servicio Meteorológico Nacional asegura que volvió el calor intenso. En tanto, el termómetro marcará entre 35 y 40 grados hasta el próximo martes.

El calor intenso volvió a gran parte del país y las temperaturas superarán estos días los 35 grados, llegando incluso a 40 grados en las provincias del norte de la Patagonia y sectores del centro y norte de Argentina, una situación que se extenderá hasta el martes de la semana próxima, según informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas", dijo Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

La especialista detalló que "estas situaciones son clásicas de los períodos cálidos del verano" y dijo que "ocurren porque lo que predomina son las altas presiones que favorecen el ingreso de una masa de aire muy cálida del norte de la Argentina".

"Son vientos del norte, que predominarán durante varios días, y ya están avanzando", precisó.

Las temperaturas elevadas en gran parte del país se dan porque el viento del norte "estará acompañado de cielo despejado, sin precipitaciones, lo cual genera condiciones para que las temperaturas se disparen", añadió.

"Como vamos a tener temperaturas muy altas durante varios días, no es descabellado pensar que se rompan récords; en enero se dan las temperaturas más altas en todas las ciudades", alertó.

Pronóstico extendido

El SMN informó que la ciudad patagónica de Choele Choel alcanzará el sábado los 40 grados y Viedma llegará a 38.

En la zona centro, la ciudad de Cruz del Eje, en el norte de Córdoba, también tocará los 40 grados el sábado.

En tanto, en el norte del país se prevé una temperatura de 40 grados para la localidad salteña de Rivadavia y la santiagueña de Monte Quemado.

"Hoy es el primer día de calor extremo. Por ahora el país se mantiene en alerta verde y algunas zonas en amarillo pero podrían aparecer alertas naranja y rojo en algunos lugares", advirtió Fernández.

Te puede interesar

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.