Peretta cuestionó duramente el "Kici love gel" en la provincia de Buenos Aires
Luego de que se conociera que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires comprara un millón de potes de “gel lubricante íntimo” para los cuáles se invirtieron cerca de 500 millones de pesos, el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Peretta, afirmó que “este bochorno” es un “negocio más de los K”.
BUENOS AIRES | Tras el escandaloso anuncio de Nicolás Kreplak con respecto a la compra de un millón de potes de geles lubricantes en una suma de 500 millones de pesos a la empresa Farmacoop, Marcelo Peretta habló en exclusiva con el medio digital Expresonews.com y contó cuál es el verdadero trasfondo de dicha decisión.
“Esto es un negocio K más, que se quedó sin negocio porque la pandemia terminó e inventaron estos acuerdos para rescatar una supuesta empresa que se llama Farmacoop que no se dedica a la fabricación de geles, pero que después la mostrarán recuperada con la plata de los contribuyentes”, fueron las primeras declaraciones del precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.
A su vez, quien preside el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) dijo que, tras el “escándalo con la no receta electrónica”, el Ministerio de Salud incursiona en “este bochorno, que es comprar un millón de lubricantes sexuales que no son necesarios”, ya que sí desde Salud quisieran “proteger", tendrían que pregonar "que el preservativo no se salga durante la relación sexual” o, en tal caso, la compra de “preservativos con lubricantes y no esto”.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.