La defensa del fundador del club donde jugaban los rugbiers: “Fue un accidente"
El dueño de la institución deportiva dijo que se hablan mentiras y que los acusados no salieron a matar la noche en la que asesinaron a golpes a Fernando Báez Sosa.
En medio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que tiene a ocho rugbiers en el banquillo de los acusados, el fundador del Club Náutico Arsenal Zárate Rugby Club, donde jugaron varios de ellos, los defendió y dijo que fue un accidente y los acusados "no salieron a matar" la noche en la que asesinaron a golpes al estudiante de Derecho. Dijo que se dijeron mentiras y se quejó de que "se haya hecho tan mediático".
“Me da mucha lástima todo lo que pasó, principalmente por la familia de Fernando, y mucha tristeza de todo lo que la gente está hablando. La mayoría de lo que hablan es mentira. Por ejemplo, que son hijos del poder porque son familias muy humildes. Lástima que se haya hecho tan mediático esto”, lanzó Bernardo Sitges, fundador del Club Náutico Arsenal Zárate Rugby Club. El hombre contó que conoce a los acusados y tiene vínculo con los familiares de Máximo Thomsen, Mauro Pertossi y Enzo Comelli.
“Lamentablemente peleas hubo, hay y va a seguir habiendo. Fue totalmente un accidente”, afirmó Sitges en Radio Con Vos. “Es una barbaridad lo que dicen. No es un grupo que salió a matar, que estuvo organizado. Es una payasada total que no comparto, nadie puede compartir eso”, agregó.
“No quiero que lo saquen de contexto. Me parece horrible que se peleen dos personas, pero lamentablemente pasa”, dijo Sitges. Lo cierto es que la agresión mortal a Fernando no fue entre dos sino que se analiza el ataque a traición ya que fue agredido por la espalda y agredido por más de dos personas. Incluso varios de los imputados colaboraron para que nadie pueda defender a Fernando haciendo una especie de bloqueo a su alrededor para que otros de los agresores sigan pegándole patadas y piñas cuando ya estaba indefenso en el piso.
Luego fue consultado sobre otras supuestas denuncias contra los rugbiers y dijo; “No salían a atacar, no son perros. Se peleaban, hay gente que se pelea más y gente que menos. Estoy de acuerdo que los condenen, pero no son personas que salían a atacar”.
“Como cualquier juicio tienen que ser condenado por el juez y no por la parte mediática que lamentablemente influye muchísimo en esto”, agregó y culpó a los que grabaron la agresión y la compartieron en las redes sociales: “Todos los que filmaban y mostraban las filmaciones son partícipes también porque nadie hizo nada para ayudar”. Muchas de las filmaciones sirvieron para reconstruir la escena del crimen y detectar la participación de los acusados.
"Yo sé que no son asesinos. Mataron a una persona y tienen que pagar por lo que hicieron. No fueron los ocho. Pido que dejen de ensuciar a todo el entorno”, completó.
Cómo continúa el juicio por el crimen de Fernando
En tanto, hoy sigue la séptima jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell. En este marco, declararán una criminalista que se referirá a la huella de un calzado que la víctima tenía en el rostro, dos personas que fueron testigos de actuaciones en la causa, dos peritos y un funcionario judicial que completará la declaración iniciada este lunes. También analizará imágenes tomadas por los imputados con sus teléfonos móviles.
En primer término, declarará el instructor fiscal Javier Pablo Laborde, quien completará el testimonio iniciado en la tarde de ayer, y se referirá a los resultados del análisis de las imágenes captadas por los celulares de alguno de los imputados. Luego lo hará María Eugenia Cariac, criminalista, convocada para brindar precisiones sobre la presunta similitud entre la zapatilla Cyclone negra con suela blanca utilizada por el acusado Máximo Thomsen, y la huella en el rostro que presentaba la víctima.
A su vez, declararán María Luján Elvira Molina, quien intervino en las pericias para establecer las medidas de los pies de los imputados, y Haydeé Almirón, quien fue citada para referirse a pericia scopométrica que comparó el dibujo de las suelas de los calzados secuestrados a los imputados con la huella hallada en el rostro de la víctima. Según los voceros, la séptima jornada culminará con las declaraciones de Sandra Ana Moreno Rodríguez, testigo de una incautación realizada en la comisaría de Villa Gesell, y David Larrosa, quien presenció la toma de la impresión plantar de los acusados.
Te puede interesar
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.
El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo
El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.