El Senasa decomisó más de 20 toneladas de alimentos durante 2022 en controles de transporte en La Pampa y San Luis
Durante el 2022 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificó más de 2000 transportes de carga en tareas desarrolladas en 100 controles en ruta y en puestos de ingreso a las provincias de La Pampa y San Luis. Además efectuó 21 decomisos por infracciones documentales y de inocuidad.
Estas acciones de control integrales fueron ejecutadas por agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa a través de su Equipo de Vigilancia Operativa Regional (EVOR) y contaron, conforme a las necesidades de cada caso, con el apoyo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Policía Rural UNI y UNI I, los ministerios de Trabajo provinciales, Unidad de Tóxicos, Seguridad Vial, Bromatología y Policía de Puestos Camineros de ambas provincias.
Durante los controles, los agentes del Senasa verificaron la documentación del transporte y su higiene; así como la documentación y estado sanitario de la carga, siguiendo los protocolos y normas vigentes.
Como resultado de este trabajo, el Senasa labró 90 actas de infracción, mayormente vinculadas a la incompatibilidad de la estructura del transporte con las normas establecidas. Otras infracciones correspondieron a la falta de permisos de la carga, de higiene, carencia o mal rotulado de productos, falta o fallas del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) y del Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa). En los operativos además se verifica que durante el traslado de mercadería se mantenga la cadena de frío ya que, cuando las condiciones del transporte no son las adecuadas; aumenta la temperatura de los alimentos afectando la inocuidad de los mismos.
En el marco de este trabajo, el Senasa realizó 21 decomisos. En su mayoría, huevos de gallina por falta de permiso de tránsito, falta de habilitación de transporte o contacto directo con frutas y verduras. En algunos casos la mercadería decomisada fue destruida con enterramiento sanitario y en otras, según las características del caso, fue enviada a establecimientos oficiales para desnaturalizarla. Todas estas medidas se tomaron de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente y en resguardo de la salud de la población.
Algunos de los puntos estratégicos de control en San Luis fueron los puestos ubicados en Desaguadero, La Punilla, Justo Daract, La Horqueta, Bajada Nueva y La Tranca, mientras que en La Pampa, se realizaron estas acciones en el Puesto N° 8, Catriló, Santa Isabel, Realicó, Eduardo Castex, Chamaico, Speluzzi, Trenel y Dorila.
En el transcurso del año, además, el Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa efectuó los habituales controles en remates ganaderos y eventos hípicos en ambas provincias en el marco de sus responsabilidades de cuidar la sanidad animal, y vegetal y la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.