Regionales Por: InfoTec 4.018/10/2018

FALUCHO CELEBRÓ SUS 110 AÑOS DE VIDA INAUGURANDO OBRAS -VER VIDEOS-

Con la presencia de María Silvia Larreta en representación de la provincia y ante un importante marco de público se desarrollaron esta tarde los actos centrales en conmemoración del 110º aniversario de la localidad. -VER VIDEOS-

Por la mañana se desarrolló una procesión que recorrió la localidad con un muy buen acompañamiento de la comunidad junto al padre Gerardo Cabezas.

Mientras que los actos centrales estaban reservados para la tarde, cuando pasadas las 17 el presidente de la Comisión de Fomento junto a Larreta y referentes de la comunidad toda procedieron a izar el pabellón nacional.



Luego del himno hicieron uso de la palabra Canonero  y Larreta. El presidente de la Comisión de Fomento fue breve indicando: "convencido en que trabajo para mi pueblo, no solo desde mi función sino como miembro de comisiones locales, dado que es la forma en que nuestro pueblo resurja después de cada traspié, por lo tanto desde mi gestión  junto a los vocales y autoridades provinciales que me acompañan hoy con su presencia, en mi gestión podemos planificar y concretar obras, para que las disfruten el vecino y el visitante, los cuales son responsables en un 50% de las obras, ya que les corresponde disfrutarlas, cuidarlas y hacerlas cuidar. Esta plaza nos llevó tiempo para finalizarla por varias situaciones, pero hoy se ha logrado, tiene como finalidad que sigan encontrando en Falucho su lugar".


Oscar Canonero

Larreta por su parte, tras acercar el saludo del gobernador, recordó los momentos difíciles por los cuales pasó la localidad, y logró salir adelante, afirmó que "en breve se harán más cuadras de pavimento para sumarlas a las ya hechas", más adelante elogió la capacidad de gestión de Canonero al indicar que "es muy bueno para pedir, cuando va a mi oficina va muy relajado se sienta y pide, creo que es lo que la gente necesita en un pueblo, alguien que gestione, no sólo sacarse la foto, sino caminar, gestionar y pedir lo que su pueblo necesita".

María Silvia Larreta


 También se refirió al director del hospital realiquense, Leandro Deambrossio, "se que hacen un esfuerzo, cubriendo esta posta sanitaria, en salud eso no es poca cosa" al tiempo que resaltó el trabajo del Ministerio de Salud al afirmar: "quedan muy pocos pueblos sin un médico en la localidad, y los que todavía no lo tienen están más que bien cubiertos como sucede en este caso".

Luego se hizo el tradicional corte de cintas dejando oficialmente reinaugurada la plaza General San Martín, con sus veredas nuevas, sector del mástil totalmente remodelado, la fuente en funcionamiento y con luces ornamentales en su interior junto al nuevo sistema eléctrico que alimenta las luminarias de tecnología led.

El cura párroco Gerardo Cabezas junto al pastor evangélico Miguel Quiroga realizaron de manera conjunta la bendición de la plaza, lo que conformó un momento sumamente emotivo. Luego harían lo propio con las viviendas que se inaugurarían.

Padre Gerardo Cabezas junto al pastor Miguel Quiroga


También se descubrieron dos plaquetas, una en el mástil que testimonia el acto del día de hoy, y la otra en el monumento a la madre, situado a una veintena de metros, dentro de la misma plaza, donada por la Sra. Hortencia, viuda de quien fuera Presidente de la Comisión de Fomento al inaugurarse la plaza hace 38 años, Pedro Dalmasso. También hubo reconocimientos para el poblador más longevo y el más pequeño.

Posteriormente vecinos de la localidad dirigidos por José Castro Ayala bailaron en la explanada de la plaza un bellísimo pericón nacional.

El pericón Nacional


De allí todos los presentes se trasladaron una cuadra y media para hacer el tradicional corte de cintas y entregar las dos viviendas del tipo prefabricadas que construyó la comuna faluchense.-

Corte de cintas en las nuevas viviendas




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.