FALUCHO CELEBRÓ SUS 110 AÑOS DE VIDA INAUGURANDO OBRAS -VER VIDEOS-
Con la presencia de María Silvia Larreta en representación de la provincia y ante un importante marco de público se desarrollaron esta tarde los actos centrales en conmemoración del 110º aniversario de la localidad. -VER VIDEOS-
Por la mañana se desarrolló una procesión que recorrió la localidad con un muy buen acompañamiento de la comunidad junto al padre Gerardo Cabezas.
Mientras que los actos centrales estaban reservados para la tarde, cuando pasadas las 17 el presidente de la Comisión de Fomento junto a Larreta y referentes de la comunidad toda procedieron a izar el pabellón nacional.
Luego del himno hicieron uso de la palabra Canonero y Larreta. El presidente de la Comisión de Fomento fue breve indicando: "convencido en que trabajo para mi pueblo, no solo desde mi función sino como miembro de comisiones locales, dado que es la forma en que nuestro pueblo resurja después de cada traspié, por lo tanto desde mi gestión junto a los vocales y autoridades provinciales que me acompañan hoy con su presencia, en mi gestión podemos planificar y concretar obras, para que las disfruten el vecino y el visitante, los cuales son responsables en un 50% de las obras, ya que les corresponde disfrutarlas, cuidarlas y hacerlas cuidar. Esta plaza nos llevó tiempo para finalizarla por varias situaciones, pero hoy se ha logrado, tiene como finalidad que sigan encontrando en Falucho su lugar".
Oscar Canonero
Larreta por su parte, tras acercar el saludo del gobernador, recordó los momentos difíciles por los cuales pasó la localidad, y logró salir adelante, afirmó que "en breve se harán más cuadras de pavimento para sumarlas a las ya hechas", más adelante elogió la capacidad de gestión de Canonero al indicar que "es muy bueno para pedir, cuando va a mi oficina va muy relajado se sienta y pide, creo que es lo que la gente necesita en un pueblo, alguien que gestione, no sólo sacarse la foto, sino caminar, gestionar y pedir lo que su pueblo necesita".
María Silvia Larreta
También se refirió al director del hospital realiquense, Leandro Deambrossio, "se que hacen un esfuerzo, cubriendo esta posta sanitaria, en salud eso no es poca cosa" al tiempo que resaltó el trabajo del Ministerio de Salud al afirmar: "quedan muy pocos pueblos sin un médico en la localidad, y los que todavía no lo tienen están más que bien cubiertos como sucede en este caso".
Luego se hizo el tradicional corte de cintas dejando oficialmente reinaugurada la plaza General San Martín, con sus veredas nuevas, sector del mástil totalmente remodelado, la fuente en funcionamiento y con luces ornamentales en su interior junto al nuevo sistema eléctrico que alimenta las luminarias de tecnología led.
El cura párroco Gerardo Cabezas junto al pastor evangélico Miguel Quiroga realizaron de manera conjunta la bendición de la plaza, lo que conformó un momento sumamente emotivo. Luego harían lo propio con las viviendas que se inaugurarían.
Padre Gerardo Cabezas junto al pastor Miguel Quiroga
También se descubrieron dos plaquetas, una en el mástil que testimonia el acto del día de hoy, y la otra en el monumento a la madre, situado a una veintena de metros, dentro de la misma plaza, donada por la Sra. Hortencia, viuda de quien fuera Presidente de la Comisión de Fomento al inaugurarse la plaza hace 38 años, Pedro Dalmasso. También hubo reconocimientos para el poblador más longevo y el más pequeño.
Posteriormente vecinos de la localidad dirigidos por José Castro Ayala bailaron en la explanada de la plaza un bellísimo pericón nacional.
El pericón Nacional
De allí todos los presentes se trasladaron una cuadra y media para hacer el tradicional corte de cintas y entregar las dos viviendas del tipo prefabricadas que construyó la comuna faluchense.-
Corte de cintas en las nuevas viviendas
Te puede interesar
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet
Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Detienen a dos operarios en Río Tercero por intentar robar paladio valuado en 200 mil dólares
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.
Dos operarios murieron intoxicados por gases en una cisterna de una fábrica en Río Primero
Las víctimas, de 22 y 36 años, trabajaban en tareas de mantenimiento en la planta de la empresa “La Blanca”, dedicada a la producción de dulce de leche. Se investiga si hubo negligencia en las condiciones de seguridad laboral.
Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos
Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.