Alerta por tormentas y posible caída de granizo en nueve provincias
San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, La Rioja, San Juan, Córdoba y Río Negro se encuentran bajo los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
Nueve provincias estaban esta mañana bajo alerta por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas por fuertes ráfagas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
En San Luis, gran parte de Mendoza y de La Pampa, el este de Neuquén y de Chubut y algunas localidades de La Rioja, San Juan y Córdoba rige alerta amarilla y se esperan valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 milímetros, que pueden ser superados localmente.
En tanto, el este de El Cuy y los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida, Conesa, Valcheta y la zona de meseta de Adolfo Alsina y de San Antonio, en la provincia de Río Negro, están bajo alerta naranja por fuertes tormentas.
Esta área será afectada por tormentas con intensas ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica muy frecuente y fundamentalmente abundante caída de agua, con valores de precipitación acumulada entre 30 a 50 milímetros.
Para el oeste de Río Negro, la alerta por tormentas es de nivel amarillo, según el Servicio Meteorológico.
En todos los casos, el SMN recomendó a los pobladores evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Tampoco permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Te puede interesar
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.