Provinciales Por: InfoTec 4.027/01/2023

Tormenta dañó vidrios de 800 casas en Santa Isabel

Más de 800 viviendas de Santa Isabel sufrieron la rotura de vidrios y otras instalaciones durante la violenta tormenta que azotó a esta localidad el miércoles por la noche. Así lo confirmó el intendente Guillermo Farana tras un relevamiento realizado por el municipio: "también tuvimos que evacuar a dos familias, que no podían permanecer en sus hogares porque había entrado mucho agua", agregó.

El temporal de granizo afectó además a "todos los vehículos que circulaban o estaban estacionados sobre las calles en ese momento. Registramos una docena de parabrisas y unas siete lunetas traseras que fueron destrozados", agregó.

Ayer el pueblo amaneció cubierto por árboles, ramas y hojas caídas. "Todavía no terminamos de limpiar. Quitamos todo el material que obstaculizaba la circulación y nos dedicamos a las cuestiones más urgentes".

Los destrozos incluyeron el corte de una línea de media tensión junto a la ruta y otras cinco líneas de baja tensión afectadas por caída de árboles. "El personal de APE trabajó junto a los bomberos y a las una de la mañana lograron restablecer el servicio en toda la localidad. Fue una respuesta muy rápida", contó el jefe comunal.

Sin vidrios.

La recorrida por los hogares permitió comprobar que "más de 800 casas sufrieron rotura de vidrios, de las cuales 218 pidieron ayuda al municipio para reponerlos". Frente a semejante demanda, la única vidriería local se quedó rápidamente sin material y los vecinos deberán esperar hasta el lunes, cuando llegue el camión proveedor, para realizar reparaciones.

No obstante, "muchas viviendas necesitan una cobertura inmediata, aunque sea transitoria, así que organizamos una distribución de nylon en un comercio local a través de órdenes de retiro, para evitar aglomeración de personas en el municipio".

Además, deberán reponerse más de 200 colchones afectados por el agua, que ingresó a las viviendas en todos los barrios. "Las dos familias que no pudieron dormir esa noche en sus hogares fueron alojadas en las habitaciones del antiguo hotel" ubicado junto a estación de servicios de Pampetrol, recientemente refaccionado, contó Farana. Además de colchones, también se requiere "ropa para niños y niñas", por lo cual ya iniciaron una colecta entre las familias del pueblo.

Anegamientos.

La lluvia torrencial provocó anegamientos en distintos sectores del centro urbano. El agua ingresó a numerosas viviendas y al hospital "quedó completamente inundado". Con la ayuda de dos motobombas, esa misma noche el personal municipal y los bomberos lograron desagotar el edificio, que "a las 23 ya estaba seco de nuevo. Y después, las cuadrillas se dedicaron a desagotar pozos ciegos que habían colapsado".

También terminaron inundadas muchas calles. "Pudimos comprobar que funcionó perfectamente la obra de desagües realizada sobre la calle Sargento Cabral. Las piedras y ramas taparon todas las bocas de tormenta, pero cuando los operarios las limpiaron se liberó el escurrimiento y el sector se desagotó rápidamente y con fluidez".

El municipio dispuso una línea especial para que los vecinos afectados puedan comunicarse con el área de Desarrollo Social y se organizó un plan de visitas "a gran parte de las familias en todos los barrios, para registrar las necesidades más urgentes y ver cómo podemos ayudar". Al mismo tiempo, "varias áreas del gobierno provincial se comunicaron para acercar su colaboración", concluyó. (La Arena)

 

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.