Tormenta dañó vidrios de 800 casas en Santa Isabel
Más de 800 viviendas de Santa Isabel sufrieron la rotura de vidrios y otras instalaciones durante la violenta tormenta que azotó a esta localidad el miércoles por la noche. Así lo confirmó el intendente Guillermo Farana tras un relevamiento realizado por el municipio: "también tuvimos que evacuar a dos familias, que no podían permanecer en sus hogares porque había entrado mucho agua", agregó.
El temporal de granizo afectó además a "todos los vehículos que circulaban o estaban estacionados sobre las calles en ese momento. Registramos una docena de parabrisas y unas siete lunetas traseras que fueron destrozados", agregó.
Ayer el pueblo amaneció cubierto por árboles, ramas y hojas caídas. "Todavía no terminamos de limpiar. Quitamos todo el material que obstaculizaba la circulación y nos dedicamos a las cuestiones más urgentes".
Los destrozos incluyeron el corte de una línea de media tensión junto a la ruta y otras cinco líneas de baja tensión afectadas por caída de árboles. "El personal de APE trabajó junto a los bomberos y a las una de la mañana lograron restablecer el servicio en toda la localidad. Fue una respuesta muy rápida", contó el jefe comunal.
Sin vidrios.
La recorrida por los hogares permitió comprobar que "más de 800 casas sufrieron rotura de vidrios, de las cuales 218 pidieron ayuda al municipio para reponerlos". Frente a semejante demanda, la única vidriería local se quedó rápidamente sin material y los vecinos deberán esperar hasta el lunes, cuando llegue el camión proveedor, para realizar reparaciones.
No obstante, "muchas viviendas necesitan una cobertura inmediata, aunque sea transitoria, así que organizamos una distribución de nylon en un comercio local a través de órdenes de retiro, para evitar aglomeración de personas en el municipio".
Además, deberán reponerse más de 200 colchones afectados por el agua, que ingresó a las viviendas en todos los barrios. "Las dos familias que no pudieron dormir esa noche en sus hogares fueron alojadas en las habitaciones del antiguo hotel" ubicado junto a estación de servicios de Pampetrol, recientemente refaccionado, contó Farana. Además de colchones, también se requiere "ropa para niños y niñas", por lo cual ya iniciaron una colecta entre las familias del pueblo.
Anegamientos.
La lluvia torrencial provocó anegamientos en distintos sectores del centro urbano. El agua ingresó a numerosas viviendas y al hospital "quedó completamente inundado". Con la ayuda de dos motobombas, esa misma noche el personal municipal y los bomberos lograron desagotar el edificio, que "a las 23 ya estaba seco de nuevo. Y después, las cuadrillas se dedicaron a desagotar pozos ciegos que habían colapsado".
También terminaron inundadas muchas calles. "Pudimos comprobar que funcionó perfectamente la obra de desagües realizada sobre la calle Sargento Cabral. Las piedras y ramas taparon todas las bocas de tormenta, pero cuando los operarios las limpiaron se liberó el escurrimiento y el sector se desagotó rápidamente y con fluidez".
El municipio dispuso una línea especial para que los vecinos afectados puedan comunicarse con el área de Desarrollo Social y se organizó un plan de visitas "a gran parte de las familias en todos los barrios, para registrar las necesidades más urgentes y ver cómo podemos ayudar". Al mismo tiempo, "varias áreas del gobierno provincial se comunicaron para acercar su colaboración", concluyó. (La Arena)
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.