Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de enero de 2023

Entrega de luminarias LED y firma de convenio con CORPICO

En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, ayer por la mañana tuvo lugar la entrega de una tanda de 616 luminarias LED a General Pico. Oportunidad en la que, además, se firmó un nuevo convenio con la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros servicios generales (CORPICO) para la repotenciación eléctrica de la zona céntrica de la ciudad para asegurar el abastecimiento energético. Ambos convenios implican una inversión provincial de aproximadamente 80 millones de pesos.

Participaron de los actos el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la intendenta local, Fernanda Alonso, el titular de la Administración Provincial de Energía, Cristian Andrés, el presidente de CORPICO, Miguel Prieto, demás autoridades provinciales, municipales y de la entidad cooperativa.
En relación a las luminarias, estas 616 LED que entregó la Secretaría de Energía y Minería representan el 35% del cupo asignado, a las que se le suman 900 luminarias que fueron licitadas con fondos municipales, por lo que la ciudad de General Pico recibió hoy un total de 1516 de lámparas con tecnología LED.

Matías Toso explicó a la Agencia Provincial de Noticias que es una tradición para el Gobierno provincial trabajar con todas las cooperativas, municipios y comisiones de fomento, en ese marco destacó al Municipio piquense, calificándolo como “de vanguardia” y siempre pensando en el crecimiento. “La mirada que tiene la gestión provincial es de rentabilidad ambiental y social, más allá de la rentabilidad económica, en materia de reorganización de espacios públicos, que vienen de la mano del recambio tecnológico y que impacta y mejora positivamente en la calidad de vida de los pampeanos y pampeanas”.

Además de mejorar la seguridad y el ambiente, la incorporación de esta tecnología es fundamental para el desarrollo local, “hay que destacar la solidaridad de los municipios grandes, porque el plan de luminarias abarca las 80 localidades para cumplir con la meta del gobernador Sergio Ziliotto de tener un desarrollo armónico en toda La Pampa, y para eso hay un gesto de grandeza de los municipios más grandes, como lo es General Pico, y que hoy se ve reflejado en la inversión de fondos propios para avanzar en la compra de luminarias y llegar más rápido a la meta”.

Convenio con CORPICO
Por su parte, Cristian Andrés brindó detalles del convenio para repotenciar el sector céntrico de la ciudad, con una inversión de más de 56 millones de pesos y un plazo de ejecución de un año.
El trabajo junto a la cooperativa y al municipio es de larga data, al igual que ocurre en el resto de la provincia, comentó el administrador, quien repasó que en General Pico se amplió un alimentador para el Hospital Gobernador Centeno, se mejoraron las líneas de distribución para el Acueducto, “todo forma parte de un plan de trabajo en función del crecimiento de la localidad”.
 “En este caso, General Pico está creciendo mucho en el centro lo cual requiere invertir en líneas de distribución en media tensión. La ciudad de Gral. Pico tiene la particularidad de que las nuevas líneas deben ser subterráneas, incluye 1200 metros, subestaciones, equipo de telemedición, lo que hace que el monto sea de más de 56 millones de pesos”, amplió el funcionario.

Finalmente, y a modo de adelanto, contó que el 10 de marzo se abrirán los sobres correspondientes a la licitación de la nueva estación transformadora del Parque Industrial, con una inversión del Gobierno Provincial superior a los 2300 millones de pesos.

Intendenta
En tanto, Fernanda Alonso agradeció la presencia del equipo del Gobierno Provincial y celebró la concreción de estas dos importantes obras para General Pico, “la ciudad crece, crece para arriba, crece en su desarrollo y esto nos obliga a replantear lo que es el abastecimiento de energía, por ello solicitamos al Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Energía, que financie la repotenciación necesaria para garantizar el acceso a energía eléctrica en el centro de la ciudad. Hoy lo estamos concretando y obviamente a través de CORPICO, que es la cooperativa local que se encarga de la distribución de energía y es la que va a llevar adelante esta obra que financia el Gobierno provincial”.
Además, se refirió a la búsqueda permanente de la eficiencia energética, destacando la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de llevar adelante el plan provincial previendo la facilitación a los municipios el acceso a la tecnología led, “cosa que General Pico había comenzado con esfuerzo tanto del Municipio como de la Cooperativa local. Son inversiones de importancia en lo que respecta a lo económico, y esta presencia de un plan provincial que contemple a Pico como beneficiaria, al igual que a cada localidad de La Pampa, nos da la posibilidad de acceder a 616 luminarias, a eso le sumamos un esfuerzo enorme de los ciudadanos y ciudadanas de Pico que con sus aportes nos permiten comprar 900 nuevas luminarias que se van a disponer en lugares donde aún no hemos llegado con esta tecnología que no solo da más luminosidad sino la posibilidad de tener más segura la zona y la tranquilidad de que estamos haciendo un acompañamiento en el cuidado del ambiente”.

Te puede interesar

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.

El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro

Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.

Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca

Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.

El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores

La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.