Provinciales Por: InfoTec 4.001 de febrero de 2023

Ocho millones para las escuelas de Realicó, Pico y La Adela que pasan a jornada completa

Desde el 2 de enero a la fecha, desde la Dirección General de Administración Escolar del Ministerio de Educación provincial, se realizaron 53 concursos de precios por un monto total de $ 40 millones. En Realicó se deben hacer trabajos en la Escuela 34 para dejarla apta para la nueva modalidad de "jornada Completa".

Escuela 34, General San Martín

LA PAMPA | Los fondos se destinaron a distintos tipos de obras entre ellas, reparaciones de instalaciones eléctricas, de gas, agua, cloacas, pintura y pequeñas refacciones de albañilería. Desde el área se confirmó que el total de la inversión en ese período, ya alcanza los $ 55 millones.

Desde el Gobierno afirmaron que los datos estadísticos reafirman la intención de la actual gestión de Gobierno de mantener como prioridad la inversión educativa para garantizar que los establecimientos cuenten con óptimas condiciones de infraestructura, fondos suficientes para los gastos de funcionamiento, el transporte escolar, alimentos y demás ítems para su normal funcionamiento. También, los números resultan indicativos y acordes a los anuncios del gobernador Sergio Ziliotto, cuanto anticipó que el presupuesto educativo -para el presente año- sería superior en un 125,78% respecto al de 2022.

Vuelta a clases
Los 53 concursos de precios realizados desde el 2 de enero a la fecha consignados por la Dirección General de Administración Escolar a cargo de Norberto Fabián Ganora, tuvieron como destino distintas obras en instituciones educativas en todos los niveles.

Los trabajos se iniciaron apenas iniciado el 2023 y se extenderán durante el presente mes, marcando la intensidad con que el Ministerio de Educación sostendrá el nivel de trabajo previendo la vuelta a clases. Reparaciones de instalaciones eléctricas, gas, agua, cloacas, obras de pintura y reparaciones en albañilería se cuentan entre los concursos concretados.

Dentro del cronograma de trabajo se incluyen inversiones (alrededor de $ 7 millones) para refuncionalizar espacios para albergar las salas de 3 años; en tanto en las escuelas de Realicó, General Pico y La Adela que pasarán a jornada completa se realiza una inversión de $ 8 millones en readecuación de espacios, lo cual hace un total de $ 55 millones invertidos directamente en obras de infraestructura.

“Toda la inversión es desde el 2 de enero hasta la fecha, y tendrá continuidad en febrero. Esto no se detiene acá, en febrero se intensifican las tareas con la colocación de ventiladores, la reparación de calefactores, limpieza de tanques aguas, entre otras acciones de mantenimiento”, señaló el funcionario.

La Escuela Nº 34 de Realicó se convertirá en modalidad "Jornada completa"

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.