Continúa la instalación de puntos Wifi en la Provincia
En lo que va del año ya se inauguraron los puntos de Ingeniero Luiggi, Caleufú, Telén y La Maruja.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y el director de Inclusión Digital, Pablo Visciglio, visitaron este viernes la localidad de La Maruja para inaugurar, junto al intendente Gustavo Cein, un nuevo punto de acceso wifi libre ubicado en la plaza San Martín, mediante el cual las y los vecinos podrán conectarse de manera gratuita a internet de alta velocidad. Con este último, ya son cuatro los puntos instalados en 2023 y 33 en total en toda la Provincia.
Esta iniciativa forma parte del programa “+Acceso” y es el resultado del trabajo en conjunto del personal del Ministerio de Conectividad y Modernización, EMPATEL y cada municipio pampeano. El objetivo es brindar conectividad de manera gratuita en espacios públicos y semipúblicos, para que de esta manera la ciudadanía pueda disfrutar de un servicio de calidad y alta velocidad para estudiar, trabajar y comunicarse con amigos y familia.
“Gustavo Cein está llevando a cabo la remodelación de la plaza principal de La Maruja y nos solicitó el servicio de Wifi para potenciar aún más este espacio que está quedando hermoso y que es el lugar de encuentro y esparcimiento de los vecinos de la localidad", dijo el ministro Antonio Curciarello.
Destacó que “junto con los WiFis de cada cajero del Banco de La Pampa, más los instalados por el Ministerio a mi cargo, al día de hoy tenemos una red de más de 90 puntos a lo largo y ancho de la Provincia, que potencian los espacios públicos y garantizan el acceso a conectividad de las y los vecinos y turistas. Seguiremos ampliando esta red y terminaremos el año arriba de los 100”.
Durante febrero, se prevé la instalación de tres puntos más: uno en Toay, otro en Conhelo y otro Santa Rosa. Se continuará durante todo 2023 con la implementación de más puntos Wifi.
Para conocer el punto de conexión más cercano, está disponible el mapa publicado en el sitio del Ministerio de Conectividad y Modernización link: https://conectividadymodernizacion.lapampa.gob.ar/mapas-de-conectividad.html
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.