La Corte Suprema rechazó la entrega de tierras a una comunidad mapuche de Bariloche
El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y dejó sin efecto la resolución que ordenaba la entrega de 481 hectáreas de tierras a la comunidad Lof Che Buenuleo, perteneciente al pueblo mapuche, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
La causa se inició el 15 de octubre de 2020 con un pedido de nulidad a través de un amparo interpuesto por Emilio Friedrich, propietario de tierras en Bariloche, contra la norma emitida por el INAI.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1 dictó una sentencia, el 18 de junio de 2021, donde rechazó el planteo de Friedrich al dar por válido el procedimiento técnico-jurídico catastral de tierras de la comunidad Lof Che Buenuleo, iniciado en el año 2010, para lo cual reconoció “la ocupación actual, tradicional y pública” del Pueblo Mapuche sobre los terrenos en discusión.
Frente a esa circunstancia, el actor decidió apelar y el trámite judicial recayó en la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
En contra de esa decisión, el INAI, órgano que responde a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que se encarga de “promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas de Argentina”, presentó un recurso extraordinario que fue denegado por la Cámara. Tras lo cual interpuso un recurso de queja para llegar a la Corte Suprema.
Este jueves el máximo tribunal trató el caso y resolvió, desestimarlo por haber presentado el recurso fuerza del plazo legal. En ese sentido declaró que “se desestima la presentación directa” por cuanto “la queja ha sido interpuesta extemporáneamente”.
Te puede interesar
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.