Provinciales Por: InfoTec 4.012 de febrero de 2023

La Pampa estrena calendario electoral este domingo

La disputa es entre los diputados nacionales Martín Berhongaray, del radicalismo, y Martín Maquieyra, del PRO, que se postulan en comicios que permiten la participación de independientes y de las personas afiliadas a los partidos que integran la coalición pampeana.  

Juntos por el Cambio definirá este domingo su candidatura a la gobernación de La Pampa, convirtiéndose en la primera elección del año.

La disputa es entre los diputados nacionales Martín Berhongaray, del radicalismo, y Martín Maquieyra, del PRO, que se postulan en comicios que permiten la participación de independientes y de las personas afiliadas a los partidos que integran la coalición pampeana.

Mientras tanto, el bloque peronista y otras cuatro fuerzas provinciales tienen listas de unidad para las elecciones del próximo 14 de mayo y por eso no participan en las internas de este domingo.

Desde el PRO, Maquieyra contó con el respaldo de la dirigencia porteña, que desembarcó en la provincia para apoyarlo. Llegaron el ex Presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta, La Presidente del PRO, Patricia Bullrich y la exgobernadora María Eugenia Vidal. 

Además de postulantes a la gobernación, también están en juego candidaturas a intendentes, con Santa Rosa y General Pico como las más relevantes, por implicar el 70% del padrón provincial, así como también postulantes para 30 escaños en la Legislatura provincial.

Es un domingo nublado, aunque con ratos en los que el Sol se hace notar. El pronóstico local consigna que el mercurio llegará a los 33 °C. Quienes huyen del calor, optarán por madrugar para ir a votar. Desde las 8 y hasta las 18, 238 mil pampeanos están habilitados para sufragar en 777 mesas de votación, desplegadas en 165 establecimientos educativos a lo largo de la provincia.

IASO es como se conoce al sistema de primarias provinciales, que son optativas para los ciudadanos. Sólo son obligatorias para los partidos políticos que no hayan logrado candidaturas de unidad. Incluso, hay mesas y cuartos oscuros exclusivos para electores afiliados y otras para el resto de los votantes. El ganador entre Maquieyra y Berhongaray competirá en la elección general del 14 de mayo contra Ziliotto, el gobernador y líder del Frente Justicialista Pampeano.

Berhongaray, abogado de 44 años, es oriundo de Santa Rosa, capital provincial. Integra el bloque de Evolución radical en la Cámara baja del Congreso nacional, cargo al que accedió en 2019. Antes, fue legislador provincial por tres períodos, desde el 2007. A nivel nacional, pertenece al espacio que lidera el senador nacional Martín Lousteau y tiene como principal armador al diputado nacional Emiliano Yacobitti.

 El radical votará a las 11 en el Colegio provincial de La Pampa, en la calle Chile. Para el cierre, su equipo de campaña se congregará en el Comité provincial, con sede en Pellegrini 534 de Santa Rosa.

Maquieyra tiene 34 años, es politólogo y forma parte del bloque del PRO en Diputados. Antes había sido asesor del ex diputado nacional Javier “Colo” Mac Allister, también pampeano. Ingresó a Diputados en 2016, en reemplazo del ex futbolista (que por entonces fue designado secretario de Deporte de la Nación). Fue reelecto en 2017 y en 2021. En la interna del partido amarillo, el pampeano es un alfil del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

El politólogo es oriundo de General Pico y en esa ciudad pasará gran parte del día hoy. Maquieyra votará a las 10:30 en la Escuela Normal de su ciudad natal. Ayer por la noche, el dirigente del PRO hizo un cordero al asador, que compartió con amigos y familiares. Por la tarde noche viajará a Santa Rosa, donde el PRO tiene su sede local en Pedro Luro 145.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.