Gripe aviar: aseguran que no hay peligro de consumir alimentos derivados de las aves
Así lo informó una especialista. Sin embargo, advirtió que los trabajadores del sector avícola, tienen que tener mucha protección, lavarse las manos y no tocarse la cara.
El caso de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy que se dio a conocer en las últimas horas produjo que en la Argentina se declare la emergencia sanitaria en un anuncio realizado por funcionarios de Agricultura, Salud, Seguridad, Senasa e INTA, que aclararon que el virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevos.
Así lo indicó también la infectóloga Elena Obieta (M.N. 7645) que destacó que “no hay ningún peligro con el consumo de derivados de aves en este momento en la Argentina”, a la vez que señaló que lo ocurrido en la provincia norteña “fue un virus que se le detectó a un ave silvestre”.
“Afecta a las aves, especialmente marinas o de corral”, reveló la especialista. Además manifestó: “La transmisión interhumana es muy baja. Obviamente que los trabajadores de granja o que tengan contacto con aves, tienen que tener mucha protección, lavarse las manos y no tocarse la cara”.
Recomendaciones
La infectóloga dijo además: “Si vamos a Jujuy o a algún otro lugar y vemos un ave muerta o con síntomas extraños, no debemos recogerla ni manipularla ni tampoco comprar aves de las que no conocemos su procedencia”.
“Si uno tiene síntomas de gripe debe consultar al médico, en caso de que haya estado con aves, habrá que hisoparlo y, si se descubre la gripe tempranamente, hay un tratamiento”, señaló. Tambien aclaró: “Si tenés un problema de salud previo y tardaste en llegar al diagnóstico por ahí se te va a complicar”
Por otro lado, Obieta manifestó: “Antes de preocuparnos por la gripe aviar hay que preocuparse por completar los esquemas de vacunación contra todas las enfermedades del calendario regular”.
La gripe aviar en la Argentina
Desde mediados de diciembre, la Argentina está en alerta preventiva, tras los brotes de la gripe aviar que ya estaban informándose en varios países de Sudamérica y los funcionarios explicaron: “La confirmación del ingreso del virus en la Argentina nos pone más en alerta pero no nos sorprende porque ya veníamos trabajando en el tema”.
Según informaron en conferencia de prensa, Parques Nacionales encontró un ave muerta y otra agonizante en Laguna de los Pozuelos en Jujuy, se tomaron muestras y dio positivo de gripe aviar. “En ese momento, disparamos todas las medidas de comunicación y prevención”, afirmaron.
Desde el área de Agricultura, Juan José Bahillo declaró que “se está realizando un trabajo articulado con autoridades provinciales, municipales, la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y fuerzas federales para reforzar controles fronterizos, realizar rastrillajes y controlar que la enfermedad no trascienda a las aves de traspatio o que están en el proceso productivo”.
“Este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o huevos. Solo la manipulación indebida puede provocar algún contagio en humanos, pero con carácter excepcional”, aseveró.
Cuáles son las medidas que podrá adoptar el SENASA para evitar la propagación de la gripe aviar
El Gobierno oficializó la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el país por la aparición de casos de gripe aviar y estableció una serie de medidas a aplicar para evitar su propagación. La notificación de enfermedades animales “es un requisito mínimo para el reconocimiento de los sistemas sanitarios para el acceso y sostenimiento de los mercados internacionales de productos argentinos”, según la Resolución 147/2023 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La enfermedad se denomina “Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)”, un virus que tiene alta mortalidad en aves industriales, no industriales y silvestres. Ante la aparición de los brotes, el SENASA quedó facultado para aplicar medidas de control, prevención y vigilancia, “adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a mantener el estatus sanitario del país respecto de la Influenza aviar”.
También, ese organismo fue autorizado a contratar locaciones de obra, servicios no personales y/o terceros, comprar equipamiento y efectuar todo gasto necesario para hacer frente a la situación, las que deben realizarse de acuerdo con la evaluación de situación de emergencia existente o que pudiera producirse.
Te puede interesar
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".