Elecciones 2023: los partidos políticos podrán gastar hasta $3.000 millones para las campañas presidenciales
La Cámara Nacional Electoral determinó el límite de presupuesto que tendrán a disposición los partidos políticos para llevar adelante sus campañas electorales de cara a las elecciones nacionales de este año. En total, serán $3.000 millones.
NACIONALES | En las últimas horas, la Cámara Nacional Electoral estableció el límite de gastos que podrán tener los distintos partidos políticos en vísperas a lo que serán los comicios de este año. De esta manera, se determinó que el saldo total sea de $3.000 millones, discriminado en $2.000 millones para las generales de octubre y lo restante para las primarias de agosto.
Esta decisión provino desde el Tribunal, a partir de lo aprobado en el Congreso de la Nación en el marco de la Ley de Presupuesto 2023 y, a su vez, conforme a lo que indica la Ley de Financiamiento de los partidos políticos, según los registros públicos de la Cámara Electoral.
Asimismo, se indicó que el monto acordado incluye a todos los precandidatos que competirán por cada alianza en las internas, como así también –claro está-, para quienes se presenten como candidatos a presidente. Además, en caso de haber ballotage, la cifra para dicha campaña será la misma que para las primarias ($1.000 millones).
Por último, vale mencionar que los partidos podrán gastar más del doble de lo que se había pactado para las elecciones legislativas desarrolladas en 2021, puesto que sigue la línea de la inflación.
Te puede interesar
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.