Nacionales Por: INFOTEC 4.023 de febrero de 2023

Luego de las heladas, pronostican temperaturas de hasta 40 grados en el centro del país

Lo estimó un informe del INTA. Además se prevén lluvias en el centro y norte del territorio nacional.

Para los próximos días, se espera un paulatino ascenso de las temperaturas, que rondarán entre los 38 y 40°C sobre el centro del país para este próximo lunes 27 y martes 28 de febrero. (Foto: Adobe Stock)
 
Tras las heladas, en los próximos días habrá un paulatino ascenso de las temperaturas, que rondarán entre los 38 y 40°C sobre el centro del país para este próximo lunes 27 y martes 28 de febrero, según el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Por otro lado, desde el organismo adelantaron que en los próximos 6 días habrá lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, la región pampeana (norte, centro y este), el NOA y el NEA. Mientras que se esperan temperaturas con máximas de 40 grados luego de las heladas que se dieron el último sábado 18 de febrero, las cuales afectaron a la soja y al maíz.

Según el INTA, durante este jueves 23 y este viernes 24, sobre el centro y norte del país se presentaría tiempo inestable con abundante nubosidad, vientos que rotarán al sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se prevé ambiente templado a cálido con descenso de las temperaturas sobre la región centro.

Sobre Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta y Misiones algunas tormentas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional ocurrencia de granizo.

En la Patagonia, se esperan vientos fuertes del sudoeste con descenso de las temperaturas para este jueves. Para este viernes, sobre la porción sur, se prevé aumento de la nubosidad, vientos fuertes del sector noroeste y probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego.

Durante el fin de semana, las precipitaciones se concentrarían en el norte del país. Sin embargo, se podrían registrar algunas tormentas aisladas sobre Cuyo, Córdoba y el este de Buenos Aires.

Hay probabilidad de precipitaciones y tormentas de variada intensidad sobre el NEA y NOA. Algunas serían localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Chaco, Formosa y Corrientes.

Mientras que el sábado, un pulso de aire frío que ingresaría sobre la porción centro con descenso de las temperaturas, generaría ambiente fresco a templado para el domingo.

Para el próximo lunes 27, sobre el centro y norte del territorio retornaría la circulación norte con vientos moderados, disminución de la nubosidad y ascenso de las temperaturas. Sólo se registrarían algunas lluvias y tormentas aisladas sobre Salta, Formosa y Corrientes.

Hacia el martes 28, un frente frío avanzaría sobre el centro del país con aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. En el NEA, otro sistema de tormentas generaría lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Chaco, Misiones y Corrientes (norte).

En el extremo sur del país, habría vientos intensos del oeste con lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.