
Alerta amarilla por frío extremo hoy en La Pampa y 12 provincias más
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por frío extremo para este lunes 17 de julio de 2023 en 13 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por frío extremo para este lunes 17 de julio de 2023 en 13 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Registrada en la central meteorológica del Ministerio de la Producción que se encuentra ubicado en el Aerodromo municipal de Realicó, la localidad norteña alcanzó la temperatura mas baja de la provincia con -4,7% bajo cero. A media mañana el ascenso fue a 3,10 grados.
La medida se extenderá hasta el 31 de agosto de 2023 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícola
El diputado Eduardo Pepa elevó, un pedido de informe, para conocer si el gobierno provincial a través de los técnicos del Ministerio de Producción ha evaluado el impacto de la sequía y las heladas ocurridas semanas atrás en nuestra provincia
Una urgente reunión con el Ministerio de la Producción, fue uno de los temas centrales que reclamaron las bases federadas en una reunión del Consejo de Delegados llevada a cabo este viernes 24 de febrero en su sede en la ciudad de General Pico. El encuentro fue encabezado por el Director Titular Ulises "Chito" Forte, el Director suplente Ingeniero Fernando Ramonda, la coordinadora de Mujeres Federadas Irma Unia, y delegados de filiales, Centros Juveniles y Cooperativas que integran el complejo federado del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina.
Lo estimó un informe del INTA. Además se prevén lluvias en el centro y norte del territorio nacional.
Este Sábado 18 de febrero, las bajas temperaturas que llegaron a congelar la superficie de las hojas de los cultivos de verano y perjudicar la fructificación de la floración , originaron incalculables pérdidas que se reflejarán en los rindes al momento de la cosecha.
El ingreso de un frente frío que afectó a la zona central del país no excluyó a Mendoza, que comenzó el viernes con una inusual temperatura para febrero. Incluso, Malargüe fue uno de los puntos más fríos del territorio argentino, registrando una sensación térmica de -5 grados y una temperatura de 0 grados.
Se estima que las bajas temperaturas que llegaron al congelamiento pueden haber generado daños en los sembrados de la región pampeana. Acompañamos algunas fotos enviadas por nuestros lectores.
El riesgo de las helada preocupa en plena recta final de la cosecha gruesa. El ingreso de una considerable masa de aire polar que ayer cubrió el conosur empujó el descenso de las temperaturas violentamente, en contraste con las marcas de la última semana, caracterizadas por los elevados registros.
El factor climático afecta a las cuentas fiscales y el ingreso de divisas al país. Se retrasó la siembra de soja y maíz, hay problemas en la ganadería y en las economías regionales.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.