(VIDEOS) Se cumplieron 18 años de la fundación de la Estación de Servicios Shell del cruce de Realicó
En concordancia con el aniversario de la fundación de nuestra ciudad, hace 18 años iniciaba su actividad comercial la estación de servicios de bandera Shell situada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudoeste de la rotonda de Realicó.
REALICÓ | Dialogamos con sus propietarios, Roberto Martínez y dos de sus hijos Diego y Marcos para conocer detalles de la estación de servicios y también de la actualidad del Grupo Martínez, empresa familiar realiquense que ha logrado un sólido crecimiento comercial con diversas unidades de negocios, los cuales apuntan a proveer a diversos sectores productivos, en su gran mayoría dirigidos al sector agropecuario.
La estación de servicios a experimentado a lo largo de estos 18 años un crecimiento y adecuaciones de acuerdo a los nuevas demandas de los viajeros como de los transportistas, contratistas y productores que la visitan, logrando un posicionamiento que trasciende el plano local y regional, ubicándose en le mapa nacional.
Roberto Martínez, haciendo un poco de historia recuerda los comienzos de la intervención del Grupo sobre la misma: "para nosotros es un momento de mucha alegría, poder celebrar los 18 años de esta estación, realmente si nos retrotraemos en el tiempo, había pasado por diversos estadíos, fue YPF, luego ESSO y posteriormente hasta que nosotros la compramos en el año 2002 se había convertido en "bandera blanca". Del 2002 al 2005 que la inauguramos pasaron 3 años, finalmente en el 2005 se hizo la reinauguración con los colores de SHELL".
"El desafío fue siempre tratar de acomodarnos a la estructura ya construida, esto es un edificio todo de cemento, diseñada y hecha para la época, esto se construyó en los años 64/65, todas las remodelaciones se hicieron en base a esa estructura, creemos que se ha logrado un edificio bastante lindo, y lo seguimos actualizando permanentemente", explicó Martínez.
Por su parte Diego, explicó que en el edificio "por una cuestión operativa desde acá se manejan la empresa de transportes, funciona parte de BATA SRL, que es el área referida a lubricantes, funciona la gerencia general y gerencia de RAS, el Departamento de Recursos Humanos, Márketing y Desarrollo, que es todo lo que tiene que ver con sistemas informáticos. Después la administración central esta en el centro, en la boca de Mullally y Constitución, por una cuestión de que ahí siempre estuvo mi abuelo (Luis Martínez), esa era su oficina y siempre quisimos mantener esa esencia, siempre pensamos si tenemos que unificar todo o no, pero por el momento lo tenemos dividido así, trabajamos de esta forma y es la manera que más cómodo nos queda".
A los servicios tradicionales, se suman el sector del "Agroservicio", destinado directamente a agilizar la entrega de combustibles, lubricantes e insumos diversos de manera directa al campo. El mismo se sitúa al sur del complejo de servicios.
En línea con eso, comparte parte del edificio en un sector anexo, con una de las unidades más nuevas del grupo, se trata Realicó Agro Soluciones (RAS), encabezada por Marcos Martínez quien sobre el crecimiento del emprendimiento afirmó: "estamos trabajando muy bien, se trata también de exigencias que las empresas nos van poniendo de acuerdo al departamento de servicios y post venta", en esa línea señaló que el actual local en el cruce les está resultando "chico" y es por ello que están avanzando rápidamente en la construcción de su nueva sede a la vera de la ruta nacional 35, del lado oeste, a unos 1000 metros la norte de la rotonda con la 188.
Te puede interesar
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.