Educación Por: InfoTec 4.009 de marzo de 2023

El gobierno ofreció un 30% de aumento para docentes y no docentes universitarios

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acompañado por el secretario de Políticas Universitarias, el pampeano Oscar Alpa, propuso un aumento salarial del 30% para docentes y no docentes de las Universidades nacionales, en el marco de la reunión paritaria que se realizó en la sede de la cartera educativa nacional.

En el encuentro realizado el martes estuvieron presentes representantes de los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun.

La propuesta del gobierno nacional contempla un incremento salarial para docentes y no docentes universitarios del 30% en tres etapas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. Incluye además la revisión en junio.

“El objetivo de nuestro gobierno es claro y es que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación. La discusión salarial es una parte central de nuestra política educativa”, sostuvo Perczyk.

Durante la reunión se dio por cerrada además la paritaria 2022 con un aumento del 96,8% lo que implica una recuperación del 2% del salario sobre la inflación.

Te puede interesar

Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026

Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”.

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Abren las inscripciones para interinatos y suplencias docentes del Ciclo Lectivo 2026

Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.

Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.