Provinciales Por: InfoTec 4.012 de marzo de 2023

Tras confirmarse el primer caso de influenza aviar se intensifican las acciones en terreno

Tras el diagnóstico positivo para influenza aviar en aves traspatio en el Departamento de Trenel, en el ejido de Embajador Martini, representantes de la Mesa de Zoonosis provincial en conjunto con actores locales llevaron a cabo diversas acciones en el lugar conforme al protocolo estipulado.

Sacrifican aves de un corral de Embajador Martini. Ph: InfoTec 4.0

En tal sentido, a primeras horas de ayer, reunidos en la localidad de Embajador Martini se distribuyeron tareas entre organismos nacionales: SENASA; provinciales pertenecientes al área de Producción (Ganadería), de Salud (Epidemiologia), de Seguridad (Policía) y locales (Municipio y salud).

De este modo, en primera instancia se recorrieron los campos de perifoco (alrededor del establecimiento con casos confirmados) y posteriormente se finalizó la intervención en el foco primario, donde se realizaron diferentes acciones, entre ellas el sacrificio de algunas aves (las cuales pertenecían al predio del foco).

Se investigó, además, sobre la situación de las personas expuestas al foco, solamente los propietarios del campo, se continuará con su seguimiento clínico por 10 días a partir de haber finalizado la intervención del foco. Se organizó un encuentro vía Zoom con el jefe de Zona Sanitaria y directores de centros de salud provinciales de los establecimientos sanitarios correspondientes al perifoco (incluyendo la localidad de Ingeniero Luiggi, Arata, Trenel, Caleufú, Realicó, Alta Italia, Parera, Vértiz e Hilario Lagos).

El objetivo fue establecer una red de comunicación entre instituciones que permita abordar la situación sanitaria de manera integral, brindar información precisa en la zona y actuar conforme a los protocolos en caso que se necesite. 

Desde diciembre pasado, en el marco del alerta sanitario, desde la Mesa de Zoonosis provincial se viene trabajando en diferentes intervenciones y acciones preventivas, y se acompaña a SENASA en el control de focos establecidos.
 
Medidas preventivas

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria causada por un virus que afecta a muchas especies aviares. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que se lleva a cabo con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Se recomienda a la población estar alerta frente al hallazgo de aves enfermas o muertas, evitar tocarlas, no manipularlas y dar aviso. Además, aquellas personas que tengan aves en traspatio deben evitar que estas anden sueltas, deben encerrarlas para evitar que tomen contacto con aves silvestres y en la medida de lo posible colocar alambrados de malla antipájaro o reparar aquellos que no estén íntegros. 

A su vez, se recomienda fortalecer las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas: reforzar los controles de ingreso a las granjas (minimizar visitas y presencia de extraños al establecimiento), impedir el ingreso de otros animales, instalar o controlar el correcto funcionamiento de pediluvios y rodaluvios con su respectivo desinfectante, controlar moscas y roedores, utilizar o instalar las compostas debidamente y no arrojar guano o aves muertas fuera de la granja.

NOTIFICAR AL SENASA: Oficina local de SENASA 
                                           APP “Notificaciones Senasa”
                                           Notificaciones@senasa.gob.ar
                                           Apartado avisa al SENASA de nuestra web
                                           Tel Whatsapp   11-5700-5704
 

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.