Nacionales Por: InfoTec 4.016 de marzo de 2023

Ya se podrán consultar los padrones nacionales provisorios para las elecciones 2023

En estas elecciones 2023, Argentina volverá a elegir un nuevo presidente que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además, se renovará la mitad del Congreso nacional, se votarán gobernadores, legisladores, cargos provinciales y municipales. En este sentido, resulta conveniente consultar el padrón electoral provisorio que lanzó el Gobierno nacional.

NACIONALES | Se trata de la presentación preliminar de la lista de votantes habilitados para participar en las próximas elecciones. Cada persona podrá consultar si está registrado en el listado definitivo.

De esta manera, se podrá verificar el nombre y apellido del elector para certificar que se encuentre incluido en la lista. En caso contrario, deberá reportar esa falla para ser incorporado y estar habilitado para emitir su derecho al voto.

Para consultar el Padrón electoral Provisorio se debe ir a: https://www.padron.gob.ar/

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), se trata de la consulta provisoria y extraordinaria del padrón electoral, para que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección 2023 verifiquen si ya fueron incluidos. Esta consulta también está dirigida para aquellos electores que no deban figurar en el mismo. Por ejemplo, el caso de personas fallecidas cuya defunción aún no fue registrada por falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

En caso de no encontrarse incluido en esta consulta provisoria, para ser incorporado al Padrón Electoral del año próximo el votante deberá seguir una serie de pasos de acuerdo a cada caso.

-Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años: deberá reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de “Reclamos”, en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper. Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones.

-Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años: deberá actualizarlo en oficinas habilitadas por el Renaper, para ser incluido en los padrones.

Te puede interesar

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Javier Milei adujo que no viajó a Tucumán por la niebla, pero hay tensión con los gobernadores

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.

San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta

Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.

Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial

El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.