Recta final para la 3° prueba de regularidad organizada por Norsur en La Pampa
Restan solo cuatro días para lo que promete ser uno de los eventos motor más destacados de La Pampa. Desde la organización confirmaron que ya son casi 60 los binomios inscriptos para participar de la singular prueba de regularidad que recorrerá el norte provincial. Se destaca la presencia del ingeniero aeronáutico especializado en el diseño de autos, Eriberto Pronello y Ana María Socci de Gradassi, quien llegará con el Falcon del recordado "Pirín" Gradassi para ser parte de la prueba.
REALICÓ | La primera edición de estas "carreras de regularidad" fue le pasado año durante el mes de marzo en concordancia con el aniversario de Realicó, con la presencia de Ana María Socchi de Gradasi, partiendo desde esa ciudad y con punto final en Ingeniero Luiggi, luego a fines de septiembre se concretó la segunda edición con partida desde Rancul y llegada a Alta Italia para sumarse al aniversario de esa hermosa localidad.
En esta oportunidad la agrupación de autos y motos clásicos y antiguos va por más, en el mes aniversario de Realicó se amplía la propuesta, con partida desde Realicó, pasando por Maisonnave y Parera por ruta 9 para llegar a Luiggi, allí se compartirá un almuerzo y luego desde allí por ruta 2, pasarán por Embajador Martini, Alta Italia, Ojeda y Falucho para ver la bandera a cuadros nuevamente en Realicó.
La prueba a despertado muchísimo interés llegando ya a los 60 inscriptos, con visitantes de las provincias de Mendoza, San Luis, Río Negro, Córdoba, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fé y por supuesto muchísimos pampeanos que no quieren perderse lo que pinta como una de las muestras más interesantes en el mapa provincial.
Eriberto Pronello en Realicó
Otro de los puntos sobresalientes del fin de semana y gran atractivo para los amantes del automovilismo lo configurará la visita del gran diseñador de autos ingeniero Eriberto Pronello, el padre de las "Liebres", quien el viernes 24 se presentará en el Centro Cultural de Realicó a partir de las 20 horas para dialogar con la prensa y sobre todo con el público, el cual podrá realizar todas las preguntas de su interés. Prometen será, una oportunidad única de estar charlando mano a mano con el genial diseñador argentino.
En homenaje a su creador, se prevé la presencia de de 2 "Liebres I" y una "Liebre" III, los autos icónicos que de la mano del brillante diseñador revolucionaron el Turismo Carretera argentino. También se anunció la presencia de réplicas de los Torinos I, II y III que corrieron en la mítica competencia de Nürburgring, en Alemania.
Ana María Socci de Gradassi
La madrina de Norsur volverá este año a Realicó para acompañar esta nueva carrera. La viuda del inolvidable "Pirín" Gradassi llegará con el Falcon del recordado piloto para ser parte de la competencia. El viernes acompañará a Pronello en su presentación en el Centro Cultural y de Convenciones.
Muestra Estática
El viernes la gente de Realicó y la zona tendrá la oportunidad de ver a los autos en exhibición sobre la avenida Mullally, se utilizará para ello el tramo comprendido entre avenida San Martín y calle Italia, en ese sector podrán recorrer, observar y tomarse fotos junto a las magníficas máquinas que llegarán para el evento.
La Competencia
El día sábado a partir de las 8:30 comenzará la prueba desde la estación de servicios Shell ubicada en Mullally y Constitución, los primeros en partir serán los coches de "Baja Velocidad" tipo Ford A, Ford T y similares, para luego ir avanzando con las de "Media" y "Alta" de acuerdo a su generación, llegando hasta las 10:30 este proceso. Los competidores correrán por ruta nacional 188 hasta la provincial 9, allí girarán al a izquierda pasando por Parera hasta llegar a Ingeniero Luiggi donde se compartirá el almuerzo de camaradería.
Luego alrededor de las 16 comenzará la segunda y última etapa que desde Luiggi partirá por ruta provincial 2 pasando por Embajador Martini, luego un tramo por ruta nacional 35 hasta volver a empalmar con la provincial 2, pasando por Alta Italia y de allí por ruta 101 atravesando Falucho para retomar la nacional 188 y desde allí llegada a la Estación de Servicios Shell del cruce con la ruta nacional 35, "La Grande" como se la conoce popularmente. Allí las máquinas a partir de las 17:30 aproximadamente van a ser expuestas nuevamente para todo el público.
Ya en horas del a noche será la cena de homenaje y entrega de premios a los competidores, la cual se llevará adelante en la planta alta de la terminal de ómnibus de Realicó.
Desde la agrupación Norsur han hecho público su agradecimiento a las firmas comerciales que apostaron al evento como así también a las municipalidades de Realicó e Ingeniero Luiggi, "sin el aporte de todos ellos sería imposible armar un evento de esta magnitud, debido a los elevados costos que una organización ya de convocatoria nacional como ésta demanda, es mucha la logística a implementar para que todo salga de la mejor manera".
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.