Nacionales Por: INFOTEC 4.004/04/2023

Ley de alquileres: Alberto Fernández y Sergio Massa acordaron dejarla sin efecto

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada el lunes para analizar las exigencias del Fondo Monetario Internacional, que apuntan a aumentar las reservas del BCRA y reducir el déficit fiscal.

De la reunión, de la que se conocieron pocos detalles, se acordó dar de baja la controvertida ley de alquileres.

La actual ley, sancionada en 2019, fija nuevas reglas como tres años de contrato y ajuste por inflación y variación del salario, en un contexto de alta inflación que provocó quejas de inquilinos y propietarios.

La información trasciende en un contexto clave para el mercado de los alquileres sin oferta, alta demanda y precios elevados.

Por este tema, el expresidente de Corredores Inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, dijo a Cadena 3 que por entonces, cuando se sancionó la actual ley, muchos propietarios decidieron no firmar el contrato por tres años que se imponía. "Esos mismos propietarios pusieron los departamentos como alquileres temporarios".

Explicó que "se dio que los estudiantes vienen en marzo a las ciudades y no hay inmuebles en alquileres. La oferta es mínima para la demanda que tiene una capital como Buenos Aires". Y advirtió: "La situación de los inquilinos es muy complicada por el ABL, luz, gas y todos los gastos que implica".

Sugirió que lo ideal sería derogar la ley y que "volvamos al Código Civil, con ajustes semestrales que funcionaban perfectamente. No hay que hacer ninguna otra ley".

"Si se quiere, el próximo gobierno puede hacer una nueva ley con la participaron de todos los sectores y no como se hizo en la gestión de Macri, que fue una ley apuntada para Recoleta y Puerto Madero, pero no para el resto del país", cuestionó Pepe.

A pesar de la derogación, dijo a Cadena 3 que los contratos actuales siguen vigentes hasta su vencimiento. "Si tengo que hacer un contrato, yo esperaría 48 horas. Porque el Gobierno dice que habrá anuncios", sugirió.

Te puede interesar

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.

Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.