Nacionales Por: InfoTec 4.011 de abril de 2023

Denunciaron a Laura Di Marco y Viviana Canosa ante el Enacom por las "expresiones violentas" contra CFK y su hija

El canal de noticias LN+ ya fue denunciado ante el organismo de control de medios, y se inicia el trámite para una posible sanción. 

NACIONALES | La ministro de Mujeres, Géneros y Diversidades, Ayelén Mazzina, presentó este lunes una denuncia ante el Enacom a las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco, por las expresiones que según afirmó "violentaban la privacidad y el bienestar de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hija Florencia durante el programa +Viviana que se transmite por LN+". 

Sobre este hecho de gravedad, el vicepresidente del organismo, Gustavo López, adelantó que esa señal podría recibir "una multa significativa" y desde el Colegio de Psicoanalistas advirtieron sobre la "peligrosidad" de la "ligereza" con la cual se realizaron esas afirmaciones. 

La denuncia presentada por la ministro ante el titular del Enacom, Claudio Ambrosini pidió al organismo que disponga las "medidas pertinentes" con relación a las palabras usadas por esas periodistas en el programa "+ Viviana", emitido el pasado jueves 6 de abril en LN+ en el que la conductora, Canosa, y Di Marco mencionaron una "anorexia nerviosa galopante" de la hija de la Vicepresidenta sin ningún tipo de rigurosidad informativa. 

El episodio se viralizó en las redes sociales, en donde Di Marco refería acerca del supuesto padecimiento, basándose en imágenes que la joven publicó en su cuenta de Instagram, asegurando que este cuadro tenía como origen "falta de mamá, o falta de amor materno". Un afirmación completamente fuera de lugar, sin ningún sustento científico o médico, que sólo buscaba demonizar a través de esta supuesta enfermedad a la vicepresidenta. 

La denuncia
En el texto de la denuncia realizada ante el ENACOM, que difundió la agencia de noticias Télam, se indicó que en ese programa del canal LN+, tanto Canosa como Di Marco vertieron "agresiones, improperios, expresiones violentas, discriminatorias y agraviantes, ataques, gestos y diversas manifestaciones contrarias al ordenamiento jurídico a fin de hostigar y amedrentar" a Fernández de Kirchner y a su hija Florencia.

Esas expresiones "colisionan con lo normado en la ley 23.592 de actos discriminatorios y, por otro lado, configuraron actos de violencia psicológica, política, público-política y simbólica por motivos de género", según lo establecido en distintos artículos de la "ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres". "Propinar discursos de odio estigmatizando a mujeres -y comprendiendo la dimensión objetiva que esa identidad implica- son motivo de nuestra observación y preocupación", indica el texto de la denuncia presentada ante el Enacom.

 
El escrito sostiene además que "determinados mensajes construyen y refuerzan patrones socioculturales alejados del esfuerzo por prevenir y erradicar la violencia por motivos de género y la discriminación, a la vez que revisten en sí mismos hechos de violencia", por lo que, sostiene, "deben analizarse obligatoriamente en un contexto de violencia de género". "Sin ir más lejos -se agrega- el intento de magnifemicidio cometido contra Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 resulta inescindible de la serie de violencias previas sostenidas, crecientes, que habilitaron y convalidaron ese hecho".

También argumentó que "la utilización de agresiones, intimidaciones, expresiones discriminatorias y violentas, y el hostigamiento contra Florencia Kirchner" tiene el objeto de "menoscabar y anular la participación política de su madre".

La ministro Mazzina reclamó, en ese contexto, al Enacom que se tenga por presentado el escrito y que se "instruya de manera urgente la presente denuncia, disponiéndose las medidas pertinentes para hacerlos cesar sin demora".

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.