Provinciales Por: InfoTec 4.014/04/2023

Berhongaray y Testa en jornadas de CARBAP: “Hay que rediseñar la política tributaria” 

El candidato a Gobernador Martín Berhongaray y a vice Patricia Testa, acompañados por el economista y contador Carlos Pérez Poveda expusieron en las Agrojornadas organizadas por Carbap. 

Berhongaray explicó el plan estratégico que tienen diseñado para generar una profunda transformación en La Pampa, modernizarla e imprimirle un desarrollo para los próximos veinte años. 

También repasó los distintos temas propuestos para la jornada como seguridad rural, el cierre de las exportaciones de carne dispuesto en el 2022 y sus impactos en La Pampa, los problemas de conectividad y su impacto negativo en la producción, entre otros. 

Finalizando su exposición Berhongaray fue tajante al afirmar que “con nuestros equipos técnicos estamos convencidos de que hay que rediseñar la política tributaria”. 

Al respecto, sostuvo que “es un camino necesario para potenciar y transformar la matriz productiva de la provincia, y para impulsar el crecimiento del sector privado y el desarrollo de nuevas actividades económicas”. 

Berhongaray agregó que “prácticamente no hay actividad ni prestación de servicio que no tribute, están gravadas hasta las cosas más insólitas” 

“Por eso -agregó- estamos trabajando en la reducción progresiva del impuesto de sellos porque pretendemos eliminarlo, y también nuestros técnicos están avanzando en una reducción de la alícuota general del impuesto a los ingresos brutos, de una manera escalonada, y estamos haciendo simulaciones porque pensamos que hay que tomar medidas urgentes y diferenciadas para determinadas actividades que son estratégicas para la provincia”. 

Concluyó diciendo que “haciendo lo mismo que se viene haciendo vamos seguir teniendo los mismos resultados, por eso es imprescindible en La Pampa que se altere el status quo y una medida muy disruptiva es reducir la presión fiscal”. 

A su turno, Patricia Testa sostuvo que “la infraestructura que hoy se le brinda a los ciudadanos marca un previsible sendero de empeoramiento y de empobrecimiento estructural para los próximos años”. 

Por ello remarco que “necesitamos urgente un plan de infraestructura para los próximos 20 años, porque hay que revertir la persistente reducción en inversión pública en infraestructura que ha hecho que La Pampa pierda en los últimos años 17 puntos de participación en el gasto total”. 

Finalmente el docente universitario y especialista en gestión de negocios agropecuarios Carlos Pérez Poveda brindó una análisis sobre las complicaciones que el contexto económico nacional genera en el desarrollo del sector productivo y aportó precisiones respecto de los caminos que deben transitarse para superar los inconvenientes.  

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.