VECINO DE LA CALLE REMEDIOS DE ESCALADA RECLAMA ENTOSCADO
Un frentista ubicado entre calles San Lorenzo y Primera Junta, se comunicó con InfoTec 4.0 a los efectos de plantear su inquietud por el estado de la calle Remedios de Escalada, el cual (afirmó) les genera diversos inconvenientes a quienes allí viven. -VER VIDEO-
El vecino Jorge Daniel Alcaráz, quien reside en Remedios de Escalada 1823 nos acercó el reclamo por la situación de los frentistas de dicho sector, molestos por los problemas que genera la falta de al menos un entoscado en dicha arteria.
Alcaráz relata que cuando llueve, como en estos días, se torna intransitable la calle e incluso se dificulta mucho poder ingresar a los domicilios particulares, donde los autos quedan patinando. Por el contrario cuando está seco el povillo de la calle de tierra inunda las viviendas. "Para colmo los vehículos pasan a alta velocidad sin la menor consideración para quienes vivimos allí, no pedimos asfalto pero al menos un entoscado para dejarla consolidada, y a los conductores que por favor pasen más despacio", reclamó.
Siguiendo con el relato señaló que "a primera hora de la mañana cuando pasan llevando los chicos al colegio es muy importante el número de vehículos y al mediodía cuando van a retirarlos se repite, tenemos el Instituto a una cuadra y ésta es una calle muy usada por los papás", recordemos que es el único colegio que no está sobre calle asfaltada. "Cuando llueve es una situación muy compleja, recibimos todo el desagüe de Realicó y para colmo el canal que corre paralelo a Remedios de Escalada no da a basto y tiene unas alcantarillas muy reducidas, por eso la calle se inunda de lado a lado, en la esquina se acumula más de medio metro, si te caen 15 mm rápido, ya tenemos un problema!!!, cuando baja queda un barrial intransitable, ya hemos presentado una nota en el municipio y estamos esperando una respuesta favorable a nuestro pedido de entoscado", remarcó.
Fotos y video: Jorge Alcaráz
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.