De la caja PAN a la tarjeta Alimentar, cómo evolucionó el asistencialismo en los últimos años
Miguel Ponce, ex subsecretario de Industria y Comercio, explicó como fue la implementación de la caja PAN durante el Gobierno de Alfonsín.
NACIONALES |Hace 40 años volvía la democracia al país bajo la presidencia de Raúl Alfonsín, quien implementó un Plan Alimentario Nacional, denominado PAN. El asistencialismo existe desde hace 40 años y queremos saber cómo mejoró la situación en el país gracias a estos programas.
En este contexto, Miguel Ponce, ex subsecretario de Industria y Comercio, habló con el diario Perfil sobre la historia del asistencialismo en el país y su rol en el Gobierno de Alfonsín.
El asistencialismo con la Caja PAN
“En aquel momento salíamos de una dictadura, de emergencia tuvimos que salir a dar una asistencia social”, dijo Ponce, quien luego completó: “Decíamos que con la democracia se come, se cura y se educa”.
“La caja PAN tenía dos kilos de leche en polvo, un kilo de fideos, un kilo de arroz, un kilo de porotos, dos kilos de harina de trigo, un kilo de carne enlatada, dos kilos de harina de maíz y dos litros de aceite”, explicó.
Asimismo, el ex funcionario dijo que “en esa época hubo diálogos para comenzar con lo que terminaría siendo el Mercosur”. “Negociamos nuestras exportaciones con países que parecían prohibidos en un contexto de guerra fría”, añadió.
El asistencialismo en la actualidad Argentina
En esa misma línea, dijo que había una coordinación entre los gobernadores y el Gobierno nacional para la implementación del programa. “Hoy la situación es muchísimo más grave que la que se vivía en aquel momento”, dijo Ponce.
“Me preocupa mucho lo que pasa con los aumentos de la inflación, la comida siempre cierra por encima del promedio”, disparó. “Esta primera quincena de abril, fue la que tuvo más aumentos en lo que va del año”, completó.
Te puede interesar
La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Alberto Fernández estuvo en Comodoro Py por la causa por violencia de género: qué hizo
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.