
Milei y Bullrich afianzan alianza rumbo a octubre con un desayuno en Olivos
El presidente y la ministra de Seguridad compartieron un posteo en la red social X y crece la expectativa por el rol de la funcionaria.
Miguel Ponce, ex subsecretario de Industria y Comercio, explicó como fue la implementación de la caja PAN durante el Gobierno de Alfonsín.
Nacionales22 de abril de 2023NACIONALES |Hace 40 años volvía la democracia al país bajo la presidencia de Raúl Alfonsín, quien implementó un Plan Alimentario Nacional, denominado PAN. El asistencialismo existe desde hace 40 años y queremos saber cómo mejoró la situación en el país gracias a estos programas.
En este contexto, Miguel Ponce, ex subsecretario de Industria y Comercio, habló con el diario Perfil sobre la historia del asistencialismo en el país y su rol en el Gobierno de Alfonsín.
El asistencialismo con la Caja PAN
“En aquel momento salíamos de una dictadura, de emergencia tuvimos que salir a dar una asistencia social”, dijo Ponce, quien luego completó: “Decíamos que con la democracia se come, se cura y se educa”.
“La caja PAN tenía dos kilos de leche en polvo, un kilo de fideos, un kilo de arroz, un kilo de porotos, dos kilos de harina de trigo, un kilo de carne enlatada, dos kilos de harina de maíz y dos litros de aceite”, explicó.
Asimismo, el ex funcionario dijo que “en esa época hubo diálogos para comenzar con lo que terminaría siendo el Mercosur”. “Negociamos nuestras exportaciones con países que parecían prohibidos en un contexto de guerra fría”, añadió.
El asistencialismo en la actualidad Argentina
En esa misma línea, dijo que había una coordinación entre los gobernadores y el Gobierno nacional para la implementación del programa. “Hoy la situación es muchísimo más grave que la que se vivía en aquel momento”, dijo Ponce.
“Me preocupa mucho lo que pasa con los aumentos de la inflación, la comida siempre cierra por encima del promedio”, disparó. “Esta primera quincena de abril, fue la que tuvo más aumentos en lo que va del año”, completó.
El presidente y la ministra de Seguridad compartieron un posteo en la red social X y crece la expectativa por el rol de la funcionaria.
El presidente y la ministra de Seguridad compartieron un posteo en la red social X y crece la expectativa por el rol de la funcionaria.
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.
Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.
Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La conductora, de 26 años y oriunda de Santa Rosa, perdió el control del auto y terminó impactando contra un caldén en la banquina. Fue trasladada al Hospital René Favaloro con lesiones en una pierna.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.