Vecino reclama por la colocación de una palmera del "cable" en el ingreso a su taller
El hombre, un contratista rural realiquense manifestó su enojo por la colocación de una palmera destinada al cableado del circuito de televisión por cable local en el ingreso a su taller, lo cual le genera no poder ingresar con las herramientas al momento de brindarles mantenimiento y reparaciones. Justamente ahora entre campañas es el tiempo de realizar todos los arreglos para dejarlos en condiciones de cara a la campaña 2023/2024.
REALICÓ | La llamativa situación se dio en el día de ayer cuando una cuadrilla de la empresa de televisión por cable local llegó al frente del taller del contratista rural Flores, con la intención de instalar una palmera destinada a sustentar el cable, según lo explicado por el propietario de dicho taller.
Flores relató que ante la presencia de los obreros se acercó para saber que iban a hacer, ante lo cual le respondieron que "iban a colocar una palmera para el cableado", al ver el sitio marcado prácticamente frente al ingreso a su taller les pidió que la plantaran unos dos metros hacia el oeste para que no le obstaculizaran el paso de las herramientas, ante lo cual no le prestaron mucha atención respondiendo que "solo es una palmera".
Minutos después el contratista debió retirarse del lugar para concurrir hasta un campo a revisar una maquinaria, y grande fue su sorpresa al regresar y encontrarse con la palmera plantada en uno de los laterales de su entrada, de la mano donde deben girar las maquinarias para ingresar al taller, cosa que ahora no se puede. Ocurre que las herramientas que son de gran porte necesitan un espacio amplio para maniobrar con seguridad a la hora de ser trasladadas al taller.
El hombre visiblemente ofuscado por la situación se comunicó con la redacción de Infotec 4.0 para plantear su problemática al tiempo que afirmó: "espero que la corran, yo no les digo que no la pongan, pero no frente a mi entrada, tenemos que trabajar, que diferencia les hace colocarla 2 metros hacia el costado", se preguntó, al tiempo que sentenció: "si no me la corren la voy a correr yo".
Ubicación del taller
Le consultamos a Flores por la ubicación de su taller en ese sector urbano, ante lo cual nos respondió con amargura, "yo quiero salir de acá, es más tenía un terreno en el Parque Industrial y me lo sacaron porque me dijeron que no era para trabajar con herramientas, ahora estoy viendo la posibilidad de adquirir de forma particular en las afueras de Realicó pero los valores son inalcanzables", donde poder instalar sus talleres y depósito de maquinaria, al tiempo que reflexiona "soy un trabajador, toda la vida arriba de los fierros, solo quiero un lugar donde poder instalar mi lugar de trabajo y no molestar a nadie, pero no me la hacen fácil, para los que trabajamos nunca hay una mano".
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.