Nacionales Por: INFOTEC 4.026 de abril de 2023

La ANMAT aprobó la vacuna para la prevención del dengue: podría empezar a aplicarse a partir de septiembre

Está destinada para personas a partir de los 4 años y se colocará en dos dosis con un intervalo de tres meses.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna para la prevención del dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus.

De acuerdo a lo informado por la compañía biofarmacéutica japonesa Takeda, la autorizada para realizar la vacuna, se trata de dos dosis que deberán aplicarse por separado en un intervalo de 3 meses a personas mayores de 4 años y sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación.

Actualmente, es la única aprobada en la Argentina para ser aplicada en personas con o sin antecedentes de dengue y se realizó a través de un estudio clínico que incluyó a más de 20 mil participantes, analizados durante más de 4 años.

El virus del dengue serotipo 2 sería más letal. (Foto: Adobe Stock)

De esta manera, la aplicación de la vacuna demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomáticos.

Cuando podrá aplicarse la vacuna en Argentina
Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización y se espera que se pueda comenzar a aplicar para mediados de septiembre.

“La llegada de una nueva vacuna siempre abre una esperanza de prevenir una enfermedad y fundamentalmente de poder prevenir el impacto más grave de la misma, sobre todo aquellos casos que pueden requerir internaciones y poner en riesgo la vida”, expresó el Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del Hospital Universitario CEMIC.

En relación con esta vacuna contra el dengue, explicó que “puede ser administrada independientemente de que la persona haya tenido o no dengue previamente”. “Es importante mencionar que va a ser una herramienta fundamental en la prevención del dengue junto con las otras medidas que ya conocemos como son las acciones dirigidas a evitar que el mosquito encuentre ámbitos adecuados para reproducirse y aquellas que sirven para proteger a las personas de las picaduras del mismo”, sostuvo.

Esta vacuna se basa en virus vivos atenuados, desarrollada a partir del serotipo 2 del dengue, que proporciona la “columna vertebral” genética para los cuatro serotipos y está diseñada para proteger contra cualquiera de estos . En cuanto al almacenamiento, requiere conservación en heladera a una temperatura de entre 2 y 8° centígrados.

Quiénes no se pueden vacunar contra el dengue
La nueva vacuna contra el dengue está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia y en aquellos individuos inmunosuprimidos. Con relación a los efectos adversos, los más frecuentes, aunque esporádicos, fueron dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos resultaron pasajeros y remitieron sin inconvenientes.

De igual manera, las autoridades recomiendan que las personas que se vacunen no abandonen las medidas para evitar la proliferación del mosquito vector.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.