Regionales Por: InfoTec 4.027/04/2023

Educación + Justicia: alumnos de dos Colegios Secundarios de Trenel  presenciaron un debate público

Estudiantes de 6to año del Colegio Secundario 25 de Mayo y del mismo año del Colegio Héroes de Malvinas de Trenel participaron de diversas actividades en el marco del programa Educación + Justicia.

Colegio Heroes de Malvinas

GENERAL PICO | Concurrieron los alumnos del colegio Héroes de Malvinas de Trenel a presenciar la tercera jornada  de un debate oral y público -que se viene desarrollando en una causa sobre homicidio simple desde el lunes-,  en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.

La audiencia de debate estuvo coordinada por el tribunal colegiado compuesto por los jueces de audiencia de juicio Marcelo Pagano- presidente del tribunal-, María José Gianinetto y  Federico Pellegrino.

Intervinieron por la fiscalía, el fiscal Guillermo Komarosky y el prosecretario Francisco Trucco. En representación de los padres de la víctima participó el letrado Mariano Sánchez como querellante particular y en representación del acusado,  Ulises Iván Medero, lo hizo el defensor particular Norberto Paesani.

Los estudiantes estuvieron acompañados por la docente de psicología Anabel Arroyo , el docente de Economía e Historia Simón Massa  y la auxiliar docente Lucía Luna.  

Luego los 27 alumnos realizaron una visita guiada por el Edifico Judicial. Conocieron las instalaciones de la sala de Cámara Gesell y conversaron con las Lic.  Mercedes del Pozo y  Adriana Piras, quienes junto con Johana Sainz,  son las psicólogas responsables de realizar las audiencias de Cámara Gesell.

El martes  los alumnos del Colegio 25 de Mayo concurrieron al Edificio Judicial de General Pico y participaron en primer lugar de una charla brindada por la psicóloga Adriana Piras. Conversaron sobre los objetivos y a quienes están destinadas las audiencias de Cámara Gesell, las condiciones adecuadas de su realización, como se realizan las entrevistas y otras particularidades. También hablaron de otros actos judiciales complementarios a la Cámara Gesell pero diferentes en sus objetivos y realización, como las pericias psicológicas y sus instrumentos, tales como los test psicológicos.

Posteriormente se sumó el Lic. Augusto Lastra Parissotto, psicólogo forense, que conversó con los alumnos sobre la realización de pericias y actos judiciales en el fuero civil.

Finalmente los alumnos presenciaron la segunda jornada del debate oral y público que comenzó el lunes en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.

Los estudiantes estuvieron acompañados por  las docentes Soledad Mondino de Filosofía y Construcción de la Ciudadanía, Fernanda Taboada de Historia, Graciela Pellegrino de Historia y el auxiliar docente Mirko Martín.

Programa Educación + Justicia

La actividades se realizaron en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las  ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y  la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:

·         Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.

·         Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.

·         Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.

·         Organización de un simulacro de juicio junto a otros colegios.

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).

Te puede interesar

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya opera y redefine la distribución en el norte pampeano

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Rosana Heredia a Sergio Ziliotto: "Estoy en sus manos gobernador"

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Accidente en la Ruta 33: una camioneta embistió a un camión que no se detuvo

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

Choque entre dos camiones en la Ruta 226 durante la intensa lluvia

El siniestro ocurrió esta mañana entre Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, cuando dos camiones se rozaron lateralmente en medio de la lluvia. Uno de los vehículos terminó despistando. No hubo heridos.

Fuerte granizada afectó a Jovita y Vicuña Mackenna: daños en cultivos y vehículos

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025

Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.