Regionales Por: InfoTec 4.027/04/2023

Educación + Justicia: alumnos de dos Colegios Secundarios de Trenel  presenciaron un debate público

Estudiantes de 6to año del Colegio Secundario 25 de Mayo y del mismo año del Colegio Héroes de Malvinas de Trenel participaron de diversas actividades en el marco del programa Educación + Justicia.

Colegio Heroes de Malvinas

GENERAL PICO | Concurrieron los alumnos del colegio Héroes de Malvinas de Trenel a presenciar la tercera jornada  de un debate oral y público -que se viene desarrollando en una causa sobre homicidio simple desde el lunes-,  en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.

La audiencia de debate estuvo coordinada por el tribunal colegiado compuesto por los jueces de audiencia de juicio Marcelo Pagano- presidente del tribunal-, María José Gianinetto y  Federico Pellegrino.

Intervinieron por la fiscalía, el fiscal Guillermo Komarosky y el prosecretario Francisco Trucco. En representación de los padres de la víctima participó el letrado Mariano Sánchez como querellante particular y en representación del acusado,  Ulises Iván Medero, lo hizo el defensor particular Norberto Paesani.

Los estudiantes estuvieron acompañados por la docente de psicología Anabel Arroyo , el docente de Economía e Historia Simón Massa  y la auxiliar docente Lucía Luna.  

Luego los 27 alumnos realizaron una visita guiada por el Edifico Judicial. Conocieron las instalaciones de la sala de Cámara Gesell y conversaron con las Lic.  Mercedes del Pozo y  Adriana Piras, quienes junto con Johana Sainz,  son las psicólogas responsables de realizar las audiencias de Cámara Gesell.

El martes  los alumnos del Colegio 25 de Mayo concurrieron al Edificio Judicial de General Pico y participaron en primer lugar de una charla brindada por la psicóloga Adriana Piras. Conversaron sobre los objetivos y a quienes están destinadas las audiencias de Cámara Gesell, las condiciones adecuadas de su realización, como se realizan las entrevistas y otras particularidades. También hablaron de otros actos judiciales complementarios a la Cámara Gesell pero diferentes en sus objetivos y realización, como las pericias psicológicas y sus instrumentos, tales como los test psicológicos.

Posteriormente se sumó el Lic. Augusto Lastra Parissotto, psicólogo forense, que conversó con los alumnos sobre la realización de pericias y actos judiciales en el fuero civil.

Finalmente los alumnos presenciaron la segunda jornada del debate oral y público que comenzó el lunes en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.

Los estudiantes estuvieron acompañados por  las docentes Soledad Mondino de Filosofía y Construcción de la Ciudadanía, Fernanda Taboada de Historia, Graciela Pellegrino de Historia y el auxiliar docente Mirko Martín.

Programa Educación + Justicia

La actividades se realizaron en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las  ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y  la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:

·         Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.

·         Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.

·         Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.

·         Organización de un simulacro de juicio junto a otros colegios.

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).

Te puede interesar

Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto

El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios

En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.

Bomberos de Parera respondieron al pedido de rescate de un gato atrapado en un árbol

Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.

Curso de soldadura y herrería en Embajador Martini con el taller móvil

En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.

Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera

Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.