
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Estudiantes de 6to año del Colegio Secundario 25 de Mayo y del mismo año del Colegio Héroes de Malvinas de Trenel participaron de diversas actividades en el marco del programa Educación + Justicia.
Regionales27 de abril de 2023GENERAL PICO | Concurrieron los alumnos del colegio Héroes de Malvinas de Trenel a presenciar la tercera jornada de un debate oral y público -que se viene desarrollando en una causa sobre homicidio simple desde el lunes-, en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.
La audiencia de debate estuvo coordinada por el tribunal colegiado compuesto por los jueces de audiencia de juicio Marcelo Pagano- presidente del tribunal-, María José Gianinetto y Federico Pellegrino.
Intervinieron por la fiscalía, el fiscal Guillermo Komarosky y el prosecretario Francisco Trucco. En representación de los padres de la víctima participó el letrado Mariano Sánchez como querellante particular y en representación del acusado, Ulises Iván Medero, lo hizo el defensor particular Norberto Paesani.
Los estudiantes estuvieron acompañados por la docente de psicología Anabel Arroyo , el docente de Economía e Historia Simón Massa y la auxiliar docente Lucía Luna.
Luego los 27 alumnos realizaron una visita guiada por el Edifico Judicial. Conocieron las instalaciones de la sala de Cámara Gesell y conversaron con las Lic. Mercedes del Pozo y Adriana Piras, quienes junto con Johana Sainz, son las psicólogas responsables de realizar las audiencias de Cámara Gesell.
El martes los alumnos del Colegio 25 de Mayo concurrieron al Edificio Judicial de General Pico y participaron en primer lugar de una charla brindada por la psicóloga Adriana Piras. Conversaron sobre los objetivos y a quienes están destinadas las audiencias de Cámara Gesell, las condiciones adecuadas de su realización, como se realizan las entrevistas y otras particularidades. También hablaron de otros actos judiciales complementarios a la Cámara Gesell pero diferentes en sus objetivos y realización, como las pericias psicológicas y sus instrumentos, tales como los test psicológicos.
Posteriormente se sumó el Lic. Augusto Lastra Parissotto, psicólogo forense, que conversó con los alumnos sobre la realización de pericias y actos judiciales en el fuero civil.
Finalmente los alumnos presenciaron la segunda jornada del debate oral y público que comenzó el lunes en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.
Los estudiantes estuvieron acompañados por las docentes Soledad Mondino de Filosofía y Construcción de la Ciudadanía, Fernanda Taboada de Historia, Graciela Pellegrino de Historia y el auxiliar docente Mirko Martín.
Programa Educación + Justicia
La actividades se realizaron en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:
· Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.
· Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.
· Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.
· Organización de un simulacro de juicio junto a otros colegios.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: [email protected] ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: [email protected] o [email protected]).
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.