Nacionales Por: InfoTec 4.028/04/2023

Investigan posible sobrefacturación de aviones, entre ellos el LearJet de La Pampa

Un fiscal pidió la indagatoria de Pesce, Guzmán y otros funcionarios en la causa que investiga si hubo sobrefacturación de aviones privados. También solicitó que declaren la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y la ex titular de la Aduana Silvia Traverso. Cómo era la maniobra millonaria para comprar aeronaves con dólares oficiales.

NACIONALES | El fiscal federal Eduardo Taiano pidió la indagatoria del ex ministro de Economía Martín Guzmán y del actual titular del Banco Central Miguel Pesce, entre otros funcionarios, en la causa que investiga la compra de decenas de aviones y helicópteros, privados y oficiales, con el visto bueno del Banco Central, que autoriza el giro de los fondos al exterior al dólar oficial. Se les imputa un fraude en perjuicio de alguna administración pública, entre otros delitos.

En un dictamen al que tuvo acceso el medio nacional Infobae, se indica que Taiano también solicitó la indagatoria de la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y de la ex titular de la Aduana Silvia Traverso.

“Teniendo en cuenta el fenómeno que se investiga, la magnitud de las operaciones en conjunto y lo novedoso de la mercadería (aviones) en cuestión, lo llamativo en las conductas objeto de esta pesquisa, es que no se advierte un mero incumplimiento sujeto a la negligencia de los funcionarios, sino antes bien, en este estadio procesal se puede avizorar el dolo en el accionar de los sujetos que incumplieron los deberes que por ley le fueron encomendados”, sostuvo el fiscal.

La causa comenzó en 2022 con una investigación preliminar del fiscal Guillermo Marijuán. Días después, el abogado Santiago Dupuy de Lome presentó una denuncia que quedó a cargo del juez Ariel Lijo y del fiscal Taiano.

Entre enero 2020 y febrero de 2022, se matricularon en el país 289 aeronaves, entre aviones y helicópteros. Pero apenas 159 de esas operaciones habrían pasado por el Banco Central. La hipótesis inicial es que en algunas de esas compras hubo sobrefacturación, especialmente en las de mayor valor.

¿Qué consecuencias tuvo esa maniobra? El fiscal lo explicó en su dictamen: “Los valores declarados en nuestro país resultaron muy superiores a los que surgieron de las distintas líneas de investigación llevadas a cabo, permitiendo de esta manera un egreso indebido de divisas al exterior”.

También hubo casos de aviones comprados al dólar oficial que nunca llegaron al país. Y otros que fueron abandonados en los hangares privados.

Según el dictamen del fiscal, se llevaron adelante cinco líneas de investigación. El fiscal imputó a los cuatro funcionarios y ex funcionarios “en función del rol que desempeñaban y la injerencia que tenía cada uno de ellos en las decisiones relativas a las conductas objetadas, siendo en principio arbitrarias, pero sobre todo contrarias a los intereses fiscales y el control cambiario de las divisas incluidas en las operaciones”.

LA PAMPA COMPRÓ UN AVIÓN USADO POR 2 MILLONES DE DÓLARES PARA USOS DIVERSOS

Taiano determinó que se reunieron pruebas suficientes para afirmar que los cuatro imputados “no pudieron desconocer que se realizaban operaciones de importación con un giro de divisas mayor al que correspondía y, por el contrario, no habrían articulado ningún control y/o mecanismo para investigar estas operaciones, habida cuenta que eran sumamente elocuentes las maniobras descriptas y la magnitud de las mismas”.

Según informó el medio nacional Infobae, de las casi 300 aeronaves investigadas, la enorme mayoría fueron adquiridos por empresas privadas y del sector aeronáutico. Y apenas cinco tienen matrícula oficial: dos helicópteros y un avión comprados por la Gendarmería, un Lear Jet 60 registrado por la Secretaría General de La Pampa el 29 de enero de 2021, y un helicóptero modelo Airbus MBB-BK117 C2 a nombre del Ministerio de Seguridad bonaerense (es el organismo que administra la flota de la Provincia).

Según los datos aportados por el Banco Central, por esas operaciones salieron 202 millones de dólares, siempre el valor oficial. Eso ocurrió mientras comenzaban a crecer las restricciones cambiarias para los importadores.

Te puede interesar

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.