Martín Berhongaray acompañó la presentación de Hugo Kenny y Alianza Victorica
El candidato a gobernador Martín Berhongaray acompañó la presentación del intendente Hugo Kenny y de toda la nómina de Alianza Victorica.
VICTORICA | En un encuentro colmado de simpatizantes, Hugo Kenny presentó a quienes lo acompañarán en su futura gestión entre quienes se cuentan los candidatos a concejales Fernanda Muñoz, Facundo Coria, Mariana Lernoud, Diego Lobos, Lorena Gette, Liche Cabral, Noelia Alvarez, Ariel Alfonso, y a jueces de paz Patricia Scheffer Gette, César Fernández, Hilda Pereira.
Entre sus principales propuestas, Kenny mencionó la creación de espacios para los adultos mayores, créditos para la ampliación de viviendas, jornadas interdisciplinarias en los barrios.
En materia de seguridad se hizo referencia a la creación del área de educación vial, escuela de manejo, y potenciar el programa “Victorica Protegida” sumando más cámaras al centro de monitoreo, luminarias Led en los barrios y cartelería.
En términos de oportunidades anunció la gestión de más ofertas de formación técnico profesional, incentivar al trabajo cooperativo, acompañamiento a los emprendimientos y feriantes locales, promocionar los atractivos turísticos incorporando una App turística, y mejorar la concetividad en espacios públicos.
En cuanto al desarrollo urbano se hizo hincapié en la educación ambiental, en más infraestructura y servicios ampliando redes de agua, cloacas, gas e internet, y propiciar la construcción de viviendas sustentables.
A su turno, Martín Berhongaray fue abordado por distintos medios de prensa frente a los cuales exteriorizó los principales ejes de su plataforma. Entre ellos, mencionó a la educación como un tema prioritario en una futura agenda de gestión.
Berhongaray sostuvo que “una de las prioridades excluyentes de nuestro gobierno va a ser la educación, porque pretendemos una educación que llegue a todos pero que también sea de calidad”.
“Nos preocupa como a todos los pampeanos -agregó- los altos niveles de deserción escolar que existen a nivel nacional y también en La Pampa. Cerca de la mitad de los chicos que empiezan el secundario no lo terminan, y eso se transforma en un factor de desigualdad social, económica y cultural porque afecta fundamentalmente a los sectores más vulnerables”.
Completó el concepto aseverando que “también nos tenemos que ocupar de que todos los que completen sus estudios obligatorios después tengan las herramientas suficientes para insertarse sin mayores dificultades en la vida laboral o profesional”.
“Vemos como una necesidad la consolidación de dos áreas básicas que es la lecto escritura y matemática, hacer mayores inversiones en conectividad y en equipamiento, y nuestros equipos vienen trabajando en una revisión de los planes de estudios porque entienden indispensable, entre otras cuestiones, acelerar la enseñanza de las materias vinculadas al aprendizaje de las nuevas tecnologías”, concluyó.
Martín Berhongaray estuvo acompañado por los candidatos a diputados provinciales Poli Altolaguirre, María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Rubén Prieto y Javier Couly, así como por el legislador Martín Ardohain.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.