Provinciales Por: InfoTec 4.002 de mayo de 2023

Martín Berhongaray acompañó la presentación de Hugo Kenny y Alianza Victorica

El candidato a gobernador Martín Berhongaray acompañó la presentación del intendente Hugo Kenny y de toda la nómina de Alianza Victorica.

VICTORICA | En un encuentro colmado de simpatizantes, Hugo Kenny presentó a quienes lo acompañarán en su futura gestión entre quienes se cuentan los candidatos a concejales Fernanda Muñoz, Facundo Coria, Mariana Lernoud, Diego Lobos, Lorena Gette, Liche Cabral, Noelia Alvarez, Ariel Alfonso, y a jueces de paz Patricia Scheffer Gette, César Fernández, Hilda Pereira.

Entre sus principales propuestas, Kenny mencionó la creación de espacios para los adultos mayores, créditos para la ampliación de viviendas, jornadas interdisciplinarias en los barrios.

En materia de seguridad se hizo referencia a la creación del área de educación vial, escuela de manejo, y potenciar el programa “Victorica Protegida” sumando más cámaras al centro de monitoreo, luminarias Led en los barrios y cartelería.

En términos de oportunidades anunció la gestión de más ofertas de formación técnico profesional, incentivar al trabajo cooperativo, acompañamiento a los emprendimientos y feriantes locales, promocionar los atractivos turísticos incorporando una App turística, y mejorar la concetividad en espacios públicos.

 En cuanto al desarrollo urbano se hizo hincapié en la educación ambiental, en más infraestructura y servicios ampliando redes de agua, cloacas, gas e internet, y propiciar la construcción de viviendas sustentables.

A su turno, Martín Berhongaray fue abordado por distintos medios de prensa frente a los cuales exteriorizó los principales ejes de su plataforma. Entre ellos, mencionó a la educación como un tema prioritario en una futura agenda de gestión.

Berhongaray sostuvo que “una de las prioridades excluyentes de nuestro gobierno va a ser la educación, porque pretendemos una educación que llegue a todos pero que también sea de calidad”.

“Nos preocupa como a todos los pampeanos -agregó- los altos niveles de deserción escolar que existen a nivel nacional y también en La Pampa. Cerca de la mitad de los chicos que empiezan el secundario no lo terminan, y eso se transforma en un factor de desigualdad social, económica y cultural porque afecta fundamentalmente a los sectores más vulnerables”.

Completó el concepto aseverando que “también nos tenemos que ocupar de que todos los que completen sus estudios obligatorios después tengan las herramientas suficientes para insertarse sin mayores dificultades en la vida laboral o profesional”.

“Vemos como una necesidad la consolidación de dos áreas básicas que es la lecto escritura y matemática, hacer mayores inversiones en conectividad y en equipamiento, y nuestros equipos vienen trabajando en una revisión de los planes de estudios porque entienden indispensable, entre otras cuestiones, acelerar la enseñanza de las materias vinculadas al aprendizaje de las nuevas tecnologías”, concluyó.

Martín Berhongaray estuvo acompañado por los candidatos a diputados provinciales Poli Altolaguirre, María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Rubén Prieto y Javier Couly, así como por el legislador Martín Ardohain.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.