Internacionales Por: InfoTec 4.003 de mayo de 2023

Lacalle Pou preocupado por el cruce de uruguayos a comprar a Argentina

El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe. Contó que el abaratamiento de los productos en las zonas de frontera con Argentina generan un problema en la economía de su país. 

URUGUAY | El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que el tipo de cambio en la Argentina produce un efecto colateral en su país, en las zonas limítrofes, dado que los consumidores uruguayos cruzan la frontera por la diferencia de precios en bienes básicos y eso perjudica la actividad de los comerciantes locales.

“Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les es más barato. Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente”, afirmó el mandatario uruguayo este martes 2 de mayo, al ser entrevistado por el periodista Luis Majul, en radio El Observador.

El fenómeno que marcó Lacalle Pou se registró incluso los últimos fines de semanas en distintas zonas de frontera del país, incluyendo a ciudadanos de Chile, Brasil y Paraguay, que se trasladaron en zonas limítrofes para realizar compras. “Antes los chilenos venían y compraban libros, cigarrillos o cuero. Hoy copan los supermercados y compran alimentos y otros productos de primera necesidad”, comentó Ezequiel Barberis, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, en la provincia de Río Negro.

En Gualeguaychú y en otras ciudades fronterizas, como Concordia y Colón, en tanto, miles de uruguayos favorecidos por el cambio no sólo “cruzan el charco” a diario para hacer compras sino que también desde hace un año empezaron a alquilar viviendas en nuestro país, profundizando el fenómeno.

En ese marco, el presidente del país vecino reconoció la existencia de dificultades por el contraste entre las variables macroeconómicas de uno y otro país, pero evitó comparaciones y se mostró prudente a fin de cuidar las relaciones. Incluso admitió que el peso uruguayo también registra “algunos desajustes” en relación al dólar y eso genera un debate por la “competitividad” en su país.

Frente a la consulta por la diferencia en los escenarios, dado que Uruguay registró el mismo porcentaje de inflación que tuvo la Argentina en el mes de marzo, pero en términos anuales, Lacalle Pou deseó que Argentina pueda recuperarse. “Nos sirve una región estable, sin sobresaltos. Cuanto mejor le vaya a Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay”.

“Sea quien sea el que gobierne en diciembre vamos a tratar de llevarnos bien. La gente cuando mira este lado lo mira con larga vista, mira la región”, reforzó su postura, y remarcó que “no incidiría” en ningún sentido, en relación al proceso electoral que vive Argentina, que este año deberá elegir a un nuevo presidente.

Por otro lado, Lacalle Pou habló de los argentinos que eligen radicarse en Uruguay por las condiciones de estabilidad que su país ofrece, hecho que valoró. “En campaña decíamos que nuestro país le hacían falta 300 mil personas más. Bienvenida sea la migración de todos los países que vienen a trabajar y hacer crecer la economía”, sostuvo.

“En Uruguay, a largo plazo, la seguridad pública es aceptable, la de los contratos también, tenemos una democracia plena, y eso es un plus como país en el mundo moderno que se ha achicado”, sostuvo.

Te puede interesar

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.

Avión de Delta Airlines capotó en el Aeropuerto de Toronto y deja ocho heridos

Un avión de la aerolínea Delta sufrió un grave accidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. La aeronave, que procedía de Minneapolis, capotó durante el aterrizaje en medio de condiciones climáticas extremas. El incidente dejó un saldo de ocho heridos, entre ellos un pasajero en estado grave.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.

Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump

En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario

Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.