Nacionales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2023

Juan Manzur se bajó de la candidatura a vicegobernador en Tucumán

El anuncio llegó minutos después de que el máximo tribunal rechazara el pedido del Ejecutivo provincial para rever el fallo que suspendía las elecciones. Miguel Acevedo será su reemplazante en la boleta del Frente de Todos.

El anuncio de Manzur. Imagen: Télam

TUCUMÁN | El gobernador Juan Manzur anunció su decisión de declinar de su candidatura a vicegobernador por el Frente de Todos. En conferencia de prensa, dijo que su decisión era "respetar"  la resolución de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría.

Lo anunció en una conferencia de prensa junto con Osvaldo Jaldo, gobernador que busca la reelección. "Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador de la provincia a solo efecto de despejar dudas y generar certezas, generar previsibilidad, como siempre lo hicimos. Nuestro espacio tiene hombres de primerísimo nivel", expresó. Lo reemplazará en la fórmula Miguel Acevedo.

Además, el mandatario anticipó que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".

"Lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del Peronismo", agregó Manzur, quien reiteró que tomó esa determinación para "respetar" al máximo tribunal y "al sólo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".

La decisión del gobernador se conoce horas después de que la Corte rechazara el recurso interpuesto por la provincia de Tucumán para revocar el fallo que suspendió las elecciones a gobernador y vicegobernador, previstas para el próximo domingo.

En un fallo escueto, de menos de dos hojas, los integrantes de la Corte -sin el voto de Ricardo Lorenzetti- no dieron lugar al recurso de reposición interpuesto por el Ejecutivo provincial, que solicitaba al máximo tribunal rever la decisión de dar lugar a la cautelar presentada por la oposición tucumana.

Manzur había firmado este jueves el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un fallo emitido el último martes.

Elecciones suspendidas en San Juan y Tucumán
La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.

El presidente Alberto Fernández atacó el miércoles a la Corte Suprema afirmando que "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.

Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán por incumplir la Constitución Nacional "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.