Juan Manzur se bajó de la candidatura a vicegobernador en Tucumán
El anuncio llegó minutos después de que el máximo tribunal rechazara el pedido del Ejecutivo provincial para rever el fallo que suspendía las elecciones. Miguel Acevedo será su reemplazante en la boleta del Frente de Todos.
TUCUMÁN | El gobernador Juan Manzur anunció su decisión de declinar de su candidatura a vicegobernador por el Frente de Todos. En conferencia de prensa, dijo que su decisión era "respetar" la resolución de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría.
Lo anunció en una conferencia de prensa junto con Osvaldo Jaldo, gobernador que busca la reelección. "Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador de la provincia a solo efecto de despejar dudas y generar certezas, generar previsibilidad, como siempre lo hicimos. Nuestro espacio tiene hombres de primerísimo nivel", expresó. Lo reemplazará en la fórmula Miguel Acevedo.
Además, el mandatario anticipó que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".
"Lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del Peronismo", agregó Manzur, quien reiteró que tomó esa determinación para "respetar" al máximo tribunal y "al sólo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".
La decisión del gobernador se conoce horas después de que la Corte rechazara el recurso interpuesto por la provincia de Tucumán para revocar el fallo que suspendió las elecciones a gobernador y vicegobernador, previstas para el próximo domingo.
En un fallo escueto, de menos de dos hojas, los integrantes de la Corte -sin el voto de Ricardo Lorenzetti- no dieron lugar al recurso de reposición interpuesto por el Ejecutivo provincial, que solicitaba al máximo tribunal rever la decisión de dar lugar a la cautelar presentada por la oposición tucumana.
Manzur había firmado este jueves el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un fallo emitido el último martes.
Elecciones suspendidas en San Juan y Tucumán
La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.
El presidente Alberto Fernández atacó el miércoles a la Corte Suprema afirmando que "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.
Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán por incumplir la Constitución Nacional "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.