
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
El anuncio llegó minutos después de que el máximo tribunal rechazara el pedido del Ejecutivo provincial para rever el fallo que suspendía las elecciones. Miguel Acevedo será su reemplazante en la boleta del Frente de Todos.
Nacionales12 de mayo de 2023TUCUMÁN | El gobernador Juan Manzur anunció su decisión de declinar de su candidatura a vicegobernador por el Frente de Todos. En conferencia de prensa, dijo que su decisión era "respetar" la resolución de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría.
Lo anunció en una conferencia de prensa junto con Osvaldo Jaldo, gobernador que busca la reelección. "Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador de la provincia a solo efecto de despejar dudas y generar certezas, generar previsibilidad, como siempre lo hicimos. Nuestro espacio tiene hombres de primerísimo nivel", expresó. Lo reemplazará en la fórmula Miguel Acevedo.
Además, el mandatario anticipó que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".
"Lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del Peronismo", agregó Manzur, quien reiteró que tomó esa determinación para "respetar" al máximo tribunal y "al sólo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".
La decisión del gobernador se conoce horas después de que la Corte rechazara el recurso interpuesto por la provincia de Tucumán para revocar el fallo que suspendió las elecciones a gobernador y vicegobernador, previstas para el próximo domingo.
En un fallo escueto, de menos de dos hojas, los integrantes de la Corte -sin el voto de Ricardo Lorenzetti- no dieron lugar al recurso de reposición interpuesto por el Ejecutivo provincial, que solicitaba al máximo tribunal rever la decisión de dar lugar a la cautelar presentada por la oposición tucumana.
Manzur había firmado este jueves el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un fallo emitido el último martes.
Elecciones suspendidas en San Juan y Tucumán
La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.
El presidente Alberto Fernández atacó el miércoles a la Corte Suprema afirmando que "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.
Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán por incumplir la Constitución Nacional "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.