(Video) Salvadori "Vamos a mostrar desde el primer día, como se encuentra el municipio de Luiggi"
El Intendente electo de Ingeniero Luiggi Gustavo Salvadori dialogó anoche, luego del rechazo del FreJuPa y el Pro a un proyecto de Ordenanza de su espacio político que pretendía garantizar una transición de gobierno ordenada y transparente que no comprometa a la futura gestión municipal que asumirá el 10 de diciembre. El radical que venció a Patricia Lavin en las elecciones del 14 de mayo pasado aseguró "no venimos a echar gente, eso no es cierto"
Salvadori obtuvo un importante triunfo en la localidad norteña donde el Justicialismo gobierna desde hace varias décadas y era uno de los bastiones provinciales. En su análisis aseguró "El pueblo de Luiggi se expresó de la manera que tenia que hacerlo, es la herramienta que tiene la gente y afortunadamente fue alto el porcentaje de votantes" .
Consultado sobre la estrategia de campaña que los llevó a quedarse con la intendencia obteniendo el 51,7% de los votos sobre la actual intendente Patricia Lavin que alcanzó el 48,3%, indicó se abocaron a visitar casa por casa "la gente nos transmitía que a nivel nacional, provincial y local se necesitaba un cambio, está asfixiada económicamente, pide trabajo digno, poder generar pymes y que el privado sea apoyado para poder generar fuentes genuinas, la expresión mas grande que escuchamos fue la necesidad de trabajo". En este sentido también reveló que muchas familias manifestaron carencia de alimentos "la necesidad de contar con un merendero en Luiggi en lo personal me afecta, me hace sentir triste porque llegar a esa situación quiere decir que hay faltante en el hogar".
Expectativas superadas
Salvadori admitió que su espacio político esperaba lograr un resultado parejo "muy cabeza a cabeza, pero cuando íbamos a las viviendas y hablábamos con los vecinos, eso nos daba fuerza y la pauta que se necesitaba otra cosa". Destacó la buena elección que logró el Juzgado de Paz y la lista de concejales, en el caso del legislativo Juntos por el Cambio obtuvo una diferencia mayor, de 53,2% sobre 46,8% del FreJuPa, en tanto que para el Juzgado los números fueron similares 53% a 47%, lo que consagró a Lorena Quevedo como próxima titular.
"Nosotros fuimos con la verdad a la gente, con nuestras propuestas" aseguró.
Audios y ataques personales
Luego de la elección y el "batacazo" de Salvadori en Luiggi, surgieron una serie de audios que rápidamente se viralizaron y atacaban a las autoridades electas en su faz personal. Sobre esto indicó "En una entrevista me preguntaron que opinaba yo de la gestión de Patricia Lavin y yo no tengo porque hacerlo, las cosas que están bien se seguirán y lo que está mal deberán acomodarse, no soy una persona critica, no estoy de acuerdo con esos tipos de ataques".
Además recordó "Soy autocritico, me toco ser concejal en la presidencia de Mauricio Macri y cuando hubo polémica por los 3.000 jardines que no se terminaron, incluso ni siquiera este de Luiggi que era el primero que se marcaba, dije lo que correspondía sobre mi gobierno, el que yo apoyaba y para el cual pedí el voto, me caía mal no haber terminado esa obra que se pedía y que el Presidente había venido a Luiggi para anunciarlo, yo dí la cara ante los vecinos por esta situación",pero cuestionó "En 2019 yo no salí a repartir el voto de este presidente que tenemos en el país, es momento que la gente que salio haga su autocritica y reconozca que las cosas no están bien y no dedicarse a lastimar con audios que pasan de teléfono en teléfono, meterse con las familias, los hijos y los amigos, lastimar así es de bajo nivel" sentenció.
Extensa transición
Salvadori habló con InfoTec 4.0 minutos después que el Concejo Deliberante de esa localidad rechazara por siete votos contra uno el proyecto del radicalismo para asegurar una "transición transparente" que no comprometiera a la próxima dirigencia. Con cinco votos del peronismo de Lavin y dos del Pro - aliado político de la UCR en Juntos por el Cambio - quedó desestimada la iniciativa de controlar financieramente el destino de la comuna en los meses que faltan para el 10 de diciembre.
Sobre este punto el futuro intendente de Luiggi lamentó la situación "Este desdoblamiento de la elección no te despega de tu partido, podes adelantarla pero la foto es la que mostraban cuando apoyaban al gobierno nacional, insisto en que la gente necesita que los políticos hagamos autocrítica".
Respecto al proyecto de Ordenanza rechazado "creo que haber ganado ahora nos deja un periodo largo hasta asumir y considero que había que tomar recaudos, hoy necesitamos resguardo en cuanto a lo que nos puedan dejar, no es nada agresivo, pretendemos asegurar ciertas cosas que después nos pueden traer problemas".
Además advirtió "Vamos a mostrar desde el primer día como se encuentra el municipio y como vamos a ir trabajando, la gente tiene que saber los gastos, las deudas, el personal que tiene el municipio y hoy eso no está pasando, ni siquiera nosotros tenemos la información general de como está todo".
Llamado y desconocimiento
Luego de conocidos los resultados de la elección, Salvadori contó que la actual intendente que disputaba su reelección lo llamó telefónicamente para felicitarlo "le agradezco mucho y en pocas palabras pudimos hablar de la transición , de la que estamos de acuerdo es muy larga y hay que hacerla como corresponda porque el que paga los platos rotos es el ciudadano de Luiggi si las cosas se hacen mal" aseguró como argumento del motivo de la Ordenanza que finalmente fue rechazada por la gran mayoría que ostenta el oficialismo en las bancas legislativas.
En la sesión, el PJ aseguró que la oposición tiene acceso y conoce cada movimiento del Ejecutivo pero Salvadori lo negó "Hay balances atrasados a noviembre, por mas que tengamos un concejal que hace lo posible por recabar toda la información que puede, no accedemos" y agregó "no pretendíamos agredir a nadie con la Ordenanza, era un simplemente un resguardo para que las cosas se hagan como corresponde".
"Hay que ser sensato y tomar las cosas como son, a veces se gana y a veces se pierde" dijo en alusión a Gorodo, Presidente del Concejo Deliberante. "Después de 32 años que venimos perdiendo, hoy nos tocó ganar a nosotros, ellos tendrán que hacer la autocritica de porque les pasó esto, la gente no tiene que pagar los gastos que se generen desde el municipio, tenemos que ser ordenados y trabajar como corresponde".
Sobre el tema aseguro "Yo no tengo mala relación con Patricia, hemos hablado en varias oportunidades por otros temas, hoy nos toca por esta transición" reveló el intendente electo pero admitió "hasta ahora no pudimos volver a hablar aunque nosotros lo intentamos, ya será el momento, por ahi para ellos es muy temprano, pero para mi el tiempo vuela y quiero estar seguro de llegar con orden al 10 de diciembre", dijo"
"No venimos a echar gente de su trabajo"
En el final se dirigió a la comunidad de Luiggi "nosotros no venimos al municipio a correr o echar gente como me manifiestan preocupados algunos vecinos, eso no es cierto, nosotros venimos a hacer una reorganización y restructuración de la comuna, necesitamos acomodar la forma en que se debe trabajar pero eso no significa que pensemos en despojar a la gente de su trabajo" concluyó.
Mirá la entrevista:
Te puede interesar
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.