Provinciales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2023

Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco y la Dirección General de Salud Social y Comunitaria, junto a la Universidad Nacional de La Pampa realizaron actividades de sensibilización para incentivar a la población a dejar de fumar.

La referente del Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo, Raquel García, detalló las actividades de concientización que se desarrollan hoy en la plaza San Martín de Santa Rosa, sobre el abandono del hábito tabáquico.

“Dentro de toda la exposición, dentro de la carpa de la UNLPam, hay una pantalla donde se difunden imágenes de los daños que produce el consumo de tabaco. A su vez, hay toda una campaña de sensibilización del impacto en el ambiente con el tema de las colillas en el piso. También se difunde lo que contiene el cigarrillo explicado en todas las imágenes que se representan en una galería frente a la carpa. Además, hay un código QR donde la gente se puede acercar, escanearlo y nos ayuda en completar una encuesta para tener un registro de la gente que fuma, la que no, qué hacen con la colilla, si saben dónde asistir para hacerse sesión tabáquica, etc. Es todo un trabajo interdisciplinario e interinstitucional”, detalló.

Luego se refirió a que la población interesada en preguntar por las sesiones tabáquicas deberá acercarse a los Centros de Salud más cercanos o a los Hospitales de la Provincia. “Desde hace años venimos trabajando en este tema formando a la gente de los Centros de Salud y Hospitales de la Provincia”, afirmó.

Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

García remarcó que “La Pampa está en un rango de disminución de consumo de tabaco en la población adulta. Nos viene preocupando como se ha insertado el tema del cigarrillo electrónico en la población joven, que es a la cual apuntamos ahora, por eso estamos trabajando con la UNLPam, además del cigarrillo común. El que no fuma, que no inicie, y el que empezó, que deje. Por eso estamos distribuyendo la información sobre dónde acercarse para dejar de fumar”, apuntó.

Por último, la referente del programa mencionó que los números de las secuelas del cigarrillo son alarmantes a nivel país y en la Provincia. “Tiene que ver con todos los tipos de cánceres que se producen. Tenemos números muy altos que es en lo que estamos trabajando”, concluyó.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.