88 localidades votaron ayer en Córdoba: Juntos por el Cambio retuvo lo que ya tenía y le arrebató localidades al peronismo
Este domingo, 88 municipios y comunas de la provincia de Córdoba llevaron adelante las elecciones para renovar a sus autoridades y las alianzas de Juntos por el Cambio se consagraron como las grandes ganadoras, ya que entre las intendencias que le arrebataron al schiarettismo se destacan las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo y Puente Castro.
CÓRDOBA | En un domingo que sirvió de antesala para las elecciones generales, Juntos por el Cambio se impuso en gran parte de los municipios, arrebatándole la intendencia al schiarettismo en las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo, Puesto de Castro, Bialet Massé, Valle Hermoso y Anisacate.
En La Calera, JxC consiguió un triunfo histórico luego de que Fernando Rambaldi se impusiera con el 32,6% al actual intendente Facundo Rufeli (31%) y logró, de esta manera, vencer a Hacemos Unidos por Córdoba, que gobernaba desde 2007.
Por su parte, en Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín se impuso con el 52% a David Layús (36%), de Hacemos Unidos por Córdoba. De esta manera, JxC logró vencer al oficialismo tras 36 años de mandato.
Entre las localidades en las que Juntos por el Cambio dio el golpe, se encuentran Villa Quillinzo (Calamuchita), tras 20 años; en Puesto de Castro (Río Seco) donde consiguieron vencer a la actual fuerza después de 30 años; como así también se logró en Valle Hermoso (Punilla), Bialet Masé (Punilla) y Anisacate (Santa María).
Por otro lado, es preciso destacar que en las localidades de Carbonier no se realizaron las elecciones ya que hubo lista única, por lo que ocuparán esos cargos los peronistas Maricel Sánchez (Charbonier) y Néstor González (Las Caleras). Mientras que el resto de las comunas serán para los radicales Rodrigo Aliendo (Alto de los Quebrachos), David Farías (La Batea), Melisa Oviedo (Villa de Pocho), Gabriel Cañas (Ticino), Federico Quiñones (Silvio Pellico), Raúl Mariscach (Arroyo Cabral) y Franco Mendoseva (Los Chañaritos).
Por último, vale decir que en Río Tercero se realizaron las PASO municipales, donde el candidato de Juntos por el Cambio, Marcos Ferrer, se impuso con el 44,3% sobre el actual intendente Nicolás Rodríguez. Mientras que José María López, de Unidos por Río Tercero, y María Luisa Luconi, de Cuidarte, consiguieron el tercer y cuarto lugar, con el 15% y el 13,90%, respectivamente.
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.