Nacionales Por: InfoTec 4.005 de junio de 2023

88 localidades votaron ayer en Córdoba: Juntos por el Cambio retuvo lo que ya tenía y le arrebató localidades al peronismo

Este domingo, 88 municipios y comunas de la provincia de Córdoba llevaron adelante las elecciones para renovar a sus autoridades y las alianzas de Juntos por el Cambio se consagraron como las grandes ganadoras, ya que entre las intendencias que le arrebataron al schiarettismo se destacan las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo y Puente Castro.

Eduardo "Tata" Martín, el electo intendente de Santa Rosa de Calamuchita

CÓRDOBA | En un domingo que sirvió de antesala para las elecciones generales, Juntos por el Cambio se impuso en gran parte de los municipios, arrebatándole la intendencia al schiarettismo en las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo, Puesto de Castro, Bialet Massé, Valle Hermoso y Anisacate.

En La Calera, JxC consiguió un triunfo histórico luego de que Fernando Rambaldi se impusiera con el 32,6% al actual intendente Facundo Rufeli (31%) y logró, de esta manera, vencer a Hacemos Unidos por Córdoba, que gobernaba desde 2007.

Por su parte, en Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín se impuso con el 52% a David Layús (36%), de Hacemos Unidos por Córdoba. De esta manera, JxC logró vencer al oficialismo tras 36 años de mandato.

Entre las localidades en las que Juntos por el Cambio dio el golpe, se encuentran Villa Quillinzo (Calamuchita), tras 20 años; en Puesto de Castro (Río Seco) donde consiguieron vencer a la actual fuerza después de 30 años; como así también se logró en Valle Hermoso (Punilla), Bialet Masé (Punilla) y Anisacate (Santa María).

Por otro lado, es preciso destacar que en las localidades de Carbonier no se realizaron las elecciones ya que hubo lista única, por lo que ocuparán esos cargos los peronistas Maricel Sánchez (Charbonier) y Néstor González (Las Caleras). Mientras que el resto de las comunas serán para los radicales Rodrigo Aliendo (Alto de los Quebrachos), David Farías (La Batea), Melisa Oviedo (Villa de Pocho), Gabriel Cañas (Ticino), Federico Quiñones (Silvio Pellico), Raúl Mariscach (Arroyo Cabral) y Franco Mendoseva (Los Chañaritos).

Por último, vale decir que en Río Tercero se realizaron las PASO municipales, donde el candidato de Juntos por el Cambio, Marcos Ferrer, se impuso con el 44,3% sobre el actual intendente Nicolás Rodríguez. Mientras que José María López, de Unidos por Río Tercero, y María Luisa Luconi, de Cuidarte, consiguieron el tercer y cuarto lugar, con el 15% y el 13,90%, respectivamente.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.