88 localidades votaron ayer en Córdoba: Juntos por el Cambio retuvo lo que ya tenía y le arrebató localidades al peronismo

Este domingo, 88 municipios y comunas de la provincia de Córdoba llevaron adelante las elecciones para renovar a sus autoridades y las alianzas de Juntos por el Cambio se consagraron como las grandes ganadoras, ya que entre las intendencias que le arrebataron al schiarettismo se destacan las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo y Puente Castro.

Nacionales05 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2E7725QOPNFFRKVEISQWCGNYA4
Eduardo "Tata" Martín, el electo intendente de Santa Rosa de Calamuchita

CÓRDOBA | En un domingo que sirvió de antesala para las elecciones generales, Juntos por el Cambio se impuso en gran parte de los municipios, arrebatándole la intendencia al schiarettismo en las localidades de La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Quillinzo, Puesto de Castro, Bialet Massé, Valle Hermoso y Anisacate.

En La Calera, JxC consiguió un triunfo histórico luego de que Fernando Rambaldi se impusiera con el 32,6% al actual intendente Facundo Rufeli (31%) y logró, de esta manera, vencer a Hacemos Unidos por Córdoba, que gobernaba desde 2007.

Por su parte, en Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Martín se impuso con el 52% a David Layús (36%), de Hacemos Unidos por Córdoba. De esta manera, JxC logró vencer al oficialismo tras 36 años de mandato.

Entre las localidades en las que Juntos por el Cambio dio el golpe, se encuentran Villa Quillinzo (Calamuchita), tras 20 años; en Puesto de Castro (Río Seco) donde consiguieron vencer a la actual fuerza después de 30 años; como así también se logró en Valle Hermoso (Punilla), Bialet Masé (Punilla) y Anisacate (Santa María).

Por otro lado, es preciso destacar que en las localidades de Carbonier no se realizaron las elecciones ya que hubo lista única, por lo que ocuparán esos cargos los peronistas Maricel Sánchez (Charbonier) y Néstor González (Las Caleras). Mientras que el resto de las comunas serán para los radicales Rodrigo Aliendo (Alto de los Quebrachos), David Farías (La Batea), Melisa Oviedo (Villa de Pocho), Gabriel Cañas (Ticino), Federico Quiñones (Silvio Pellico), Raúl Mariscach (Arroyo Cabral) y Franco Mendoseva (Los Chañaritos).

Por último, vale decir que en Río Tercero se realizaron las PASO municipales, donde el candidato de Juntos por el Cambio, Marcos Ferrer, se impuso con el 44,3% sobre el actual intendente Nicolás Rodríguez. Mientras que José María López, de Unidos por Río Tercero, y María Luisa Luconi, de Cuidarte, consiguieron el tercer y cuarto lugar, con el 15% y el 13,90%, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.