La intendente de Realicó cruzó a Patricia Bullrich
La jefa comunal de Realicó Viviana Bongiovanni salió este domingo al cruce de la Presidente del PRO, Patricia Bullrich, en relación a sus dichos sobre la educación pública universitaria pampeana.
"No podemos tolerar los pampeanos y pampeanas los ataques hacia nuestra Universidad Nacional de La Pampa. Y mucho menos cuando se trata de falacias de dirigentes políticas que utilizan ese recurso para hacer campaña. Es un golpe muy bajo e innecesario" dijo Bongiovanni hoy en sus redes sociales en clara alusión a Patricia Bullrich.
Bullrich dio una entrevista televisiva el viernes en un programa de LN+, en la que al referirse a sus propuestas de campaña en materia educativa, sentenció que “hoy no somos más un país universitario”, y para ejemplificarlo se refirió a la Universidad Nacional de La Pampa y sus carreras de Ingeniería, señalando que “un pampeano me contó que por año ingresan 12.000 estudiantes a la universidad de La Pampa, se reciben 800, y que (solo) 7 son ingenieros”.
Bongiovanni, sin nombrarla, sale al cruce de la precandidata a presidente de la Nación, dos días después y en línea con la respuesta de la vicerrectora a cargo del Rectorado de la UNLPam, María Ema Martín, quien afirmó que “nunca deja de impresionar la falta a la verdad y la facilidad para decir información falsa, para dar ‘datos’ que no son tales, para inventar información en nuevos intentos de desprestigiar la educación pública como derecho humano y bien social y como definición y garantía por parte del estado argentino”.
"Abrazamos con orgullo a nuestra Universidad Nacional de La Pampa y a cada uno de sus integrantes" concluyó la mandataria realiquense.
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-