Nacionales Por: InfoTec 4.014 de junio de 2023

Elecciones 2023: se cierra hoy el plazo para inscribir alianzas electorales

Este 14 de junio, es decir 60 días antes de las PASO generales, es la fecha límite para la inscripción de las alianzas electorales entre partidos.

Hoy 14 de junio deben estar definidas las alianzas que se presentarán en las Elecciones 2023 para los candidatos a presidente y vice, que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto, donde se definirá quienes serán los que puedan presentarse nuevamente en la elección general del 22 de octubre.

Esta es la fecha límite para que todos los partidos entreguen sus papeles ante la Justicia Electoral de cara a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).

El segundo domingo de agosto se llevarán a cabo las PASO nacionales.

Recordemos que los argentinos este año votarán quién será el próximo presidente del país y se definirá cómo quedará compuesto el Poder Legislativo Nacional, dado que se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

Elecciones 2023: calendario electoral

El 9 de julio empezará la campaña electoral, a partir de este momento empezaran a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales hasta el 11 de agosto a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral.

Las redes sociales quedan exceptuadas de la veda electoral.

De acuerdo a la ley 26.571, este es el calendario electoral que previsto:

*Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)

*Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)

*Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio

*Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8

*PASO nacionales: el segundo domingo de agosto, el 13 de agosto

*Escrutinio definitivo, por medio del cual se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales: el 15 de agosto

*Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)

*Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección

*Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8

*Elecciones generales: 22 de octubre

*Segunda vuelta o ballotage: 19 de noviembre

Te puede interesar

CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.

El futuro del transporte ya llegó: por primera vez un camión bitren unió el puerto porteño con Zárate

Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.

Un respiro para Vicentin: sus competidoras salen a auxiliarla con contratos claves

Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Flybondi conectará Córdoba con Brasil mediante vuelos directos

Desde el 1° de diciembre, la aerolínea low cost volará a Río de Janeiro y Florianópolis, consolidando a Córdoba como su segundo hub más importante. Los pasajes, estarán a la venta desde el 11 de mayo.