Elecciones 2023: se cierra hoy el plazo para inscribir alianzas electorales
Este 14 de junio, es decir 60 días antes de las PASO generales, es la fecha límite para la inscripción de las alianzas electorales entre partidos.
Hoy 14 de junio deben estar definidas las alianzas que se presentarán en las Elecciones 2023 para los candidatos a presidente y vice, que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto, donde se definirá quienes serán los que puedan presentarse nuevamente en la elección general del 22 de octubre.
Esta es la fecha límite para que todos los partidos entreguen sus papeles ante la Justicia Electoral de cara a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
El segundo domingo de agosto se llevarán a cabo las PASO nacionales.
Recordemos que los argentinos este año votarán quién será el próximo presidente del país y se definirá cómo quedará compuesto el Poder Legislativo Nacional, dado que se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.
Elecciones 2023: calendario electoral
El 9 de julio empezará la campaña electoral, a partir de este momento empezaran a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales hasta el 11 de agosto a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral.
Las redes sociales quedan exceptuadas de la veda electoral.
De acuerdo a la ley 26.571, este es el calendario electoral que previsto:
*Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
*Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
*Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio
*Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
*PASO nacionales: el segundo domingo de agosto, el 13 de agosto
*Escrutinio definitivo, por medio del cual se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales: el 15 de agosto
*Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)
*Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección
*Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
*Elecciones generales: 22 de octubre
*Segunda vuelta o ballotage: 19 de noviembre
Te puede interesar
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.