Elecciones 2023: se cierra hoy el plazo para inscribir alianzas electorales
Este 14 de junio, es decir 60 días antes de las PASO generales, es la fecha límite para la inscripción de las alianzas electorales entre partidos.
Hoy 14 de junio deben estar definidas las alianzas que se presentarán en las Elecciones 2023 para los candidatos a presidente y vice, que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto, donde se definirá quienes serán los que puedan presentarse nuevamente en la elección general del 22 de octubre.
Esta es la fecha límite para que todos los partidos entreguen sus papeles ante la Justicia Electoral de cara a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
El segundo domingo de agosto se llevarán a cabo las PASO nacionales.
Recordemos que los argentinos este año votarán quién será el próximo presidente del país y se definirá cómo quedará compuesto el Poder Legislativo Nacional, dado que se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.
Elecciones 2023: calendario electoral
El 9 de julio empezará la campaña electoral, a partir de este momento empezaran a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales hasta el 11 de agosto a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral.
Las redes sociales quedan exceptuadas de la veda electoral.
De acuerdo a la ley 26.571, este es el calendario electoral que previsto:
*Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
*Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
*Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio
*Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
*PASO nacionales: el segundo domingo de agosto, el 13 de agosto
*Escrutinio definitivo, por medio del cual se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales: el 15 de agosto
*Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)
*Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección
*Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
*Elecciones generales: 22 de octubre
*Segunda vuelta o ballotage: 19 de noviembre
Te puede interesar
Video de Espert: su versión de cómo conoció a Fred Machado y el vínculo que tuvo con el preso por narcotráfico
Aseguró que los US$200.000 fueron un adelanto por un trabajo de consultoría privada y acusó a Grabois de montar una “campaña sucia”.
Regimiento de Patricios: el Senado le dio media sanción a un proyecto que lo declara “no enajenable"
Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos; el Gobierno busca subastarlo
Quién es Dante Gebel, el pastor-influencer que predica en estadios y al que le "sembraron" una Ferrari
Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en EE.UU. y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”.
Llegó Matías Ozorio, el ladero de “Pequeño J”
Vino en un vuelo desde Lima, custodiado por agentes de la Federal y la Bonaerense. Este viernes será indagado por el fiscal Arribas
Kroneberger: “Defender las universidades y los hospitales no es un gasto: es garantizar el futuro”
En la sesión de este jueves, el Senado de la Nación insistió en la sanción de las leyes referidas al financiamiento de la educación universitaria y la declaración de la emergencia sanitaria pediátrica.
Francos dice que "Espert tiene que dar una explicación clara y contundente"
El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura