Le pegó a su ex y lo condenaron a prisión
Un hombre que golpeó a su expareja y le causó un sangrando en la nariz fue condenado hoy viernes en una causa por violencia de género, a la pena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, de acuerdo a la sentencia dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz.
Se trata de Roberto Alfredo Miguel Hernández, un mecánico de 33 años, quien fue encontrado autor del delito de lesiones leves agravadas por haber mantenido una relación de pareja, en un contexto de violencia de género conforme a la ley 26485 de Protección Integral contras las Mujeres.
Los hechos ocurrieron hace tres meses en la casa de la víctima. El imputado llegó hasta allí y le insistió a su expareja en ir a beber cerveza a lo de un familiar. Ella accedió y, en un momento, aquel “comenzó con escenas de celos y a ponerse agresivo, dándole un golpe de puño sobre la nariz, causándole un sangrado y generándole lesiones”, según se especificó en el fallo.
Chapalcaz, al dictar la condena, homologó el acuerdo de juicio abreviado que habían presentado conjuntamente el fiscal Walter Martos, la defensora oficial Gabriela Brizzi y el propio Hernández, quien admitió la autoría del delito. La damnificada fue convocada a una audiencia de visu pero no compareció.
"NATURALEZA DEL HECHO".
Para la fijación de la pena de seis meses efectivos, las partes tuvieron en cuenta “la naturaleza del hecho, las circunstancias de tiempo, modo y lugar, las condiciones personales del acusado y sus antecedentes”, ya que tiene una condena previa en la justicia federal de cuatro años y un mes de prisión por comercialización de estupefacientes.
“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, y luego ratificado en la audiencia de visu, considero que el hecho se encuentra debidamente acreditado por la prueba reunida en el presente legajo; donde se incorporó el relato efectuado por la víctima en su denuncia, en idénticos términos al hecho imputado”, expresó el magistrado. También valoró, entre otras pruebas, dos informes médicos y tres fotos del rostro de la mujer.
En la parte final del fallo puede leerse un párrafo referido a la calificación legal del caso: “La fiscalía se vio imposibilitada de concretar una entrevista con la víctima, quien fue citada en varias oportunidades con notificación personal y no respondió a los llamados telefónicos. Ello, sumado a que ante la Oficina de Atención a la Víctima y los Testigos manifestó no tener interés en su intervención. Dicha conducta impidió evaluarla y examinarla a los fines de poder definir si la lesión (en la cara) le produjo una inhabilitación superior a 30 días, siendo el tiempo dispuesto por la figura tipificada en el artículo 90 del Código Penal (lesiones graves). Ante la orfandad probatoria fue que se acordó que las lesiones fueran las descriptas en el artículo 89 (leves)”.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.