Regionales Por: InfoTec 4.026 de junio de 2023

Entregarán cascos y capacitarán a motociclistas en Alta Italia

Será el miércoles 5 de Julio próximo, los interesados, deberán inscribirse desde el 26 hasta el 30 de junio en el Concejo Deliberante de 9 a 12 horas con licencia de conducir vigente.

El ministro de Seguridad di Nápoli entregando uno de los cascos

ALTA ITALIA | Estas acciones forman parte del Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Reflectivo, que se encuentra suscrito entre el ministerio provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El programa tiene como objetivo concientizar y fomentar el uso de elementos de protección entre los usuarios de motos en todo el país, dado que representan el 46% de las víctimas fatales en siniestros viales. Este programa se inició en la provincia en julio de 2022, durante la Semana Provincial de la Seguridad Vial.

Cascos y chalecos reflectivos previo a una entrega

Las capacitaciones se centran en los aspectos básicos para una conducción segura de motocicletas, abordando temas como la posición correcta de conducción, factores de riesgo en siniestros viales, percepción del riesgo y técnicas de frenado, entre otros.

Con estas acciones, el Ministerio de Seguridad busca promover una cultura vial segura y proteger la vida de los motociclistas y todos los actores viales.

Las últimas mediciones de uso de casco realizadas por Luchemos por la Vida en la Ciudad de Buenos Aires, indican que el 13% de los conductores de motos o ciclomotores no lo usan. Y relevamientos parciales en localidades del interior del país muestran todavía muchísimo menos uso, haciendo disparar esos valores de manera muy peligrosa.

Para qué usar el casco

Los cascos salvan vidas al evitar o amortiguar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Los motociclistas que no usan casco tiene mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. La Oficina General de Contaduría de Estados Unidos (GAO) ha estudiado y probado que:

Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que los que no usan el casco.
Los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no usan casco.

Capacitación a motociclistas

¿Qué le pasa a tu cabeza en un choque?

El casco constituye el principal elemento de protección cuando se viaja en moto, ciclomotor o bicicleta. Todos han escuchado esto pero algunos no lo creen y se resisten a su uso. Para comprender la utilidad de este elemento nada mejor que comprender qué sucede cuando alguien sufre un golpe en la cabeza.

El mecanismo de las lesiones

Cuando el vehículo se ve envuelto en un choque, el conductor suele sufrir una caída. Si su cabeza golpea contra un objeto, como puede ser el suelo, se produce una lesión por contacto o impacto directo. Pero además, el movimiento que el cuerpo, cabeza incluida, traía durante la marcha sobre la moto o bicicleta se detiene bruscamente, mientras el cerebro continua moviéndose dentro del cráneo en la dirección del movimiento corporal y luego de chocar contra la pared interna del cráneo es impulsado en la dirección opuesta. Este tipo de impacto interno, puede provocar desde una lesión cerebral pequeña hasta una lesión tan grande que provoca la muerte.

Las lesiones en la cabeza pueden ser de dos tipos: abiertas o cerradas, es decir, con heridas abiertas o no. En el primer caso se produce una fractura o penetración del cráneo que puede producir serias lesiones cerebrales. En el caso de heridas cerradas las lesiones se producen cuando el cerebro se sacude dentro del cráneo .La mayoría de las lesiones cerebrales son de este último tipo. Y pueden ser fatales.

Te puede interesar

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.