Locales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2023

Caldenia: A un año de la entrega, el municipio afirma que hoy no vence la garantía

Hoy se cumple un año de la entrega de 72 viviendas del Plan Urbanistico "Caldenia". Con la llegada del gobernador pampeano Sergio Ziliotto y una amplia comitiva, fue inaugurado el barrio gestado durante la conducción de la radical Roxana Lercari y ejecutado en el mandato actual. Sin embargo no todo fue alegría para las familias porque a muy poco de habitar las viviendas comenzaron a revelarse distintos problemas en su infraestructura de diversa gravedad.

Esta mañana lectores de InfoTec que habitan el barrio ubicado al noroeste de Realicó manifestaron su preocupación por el vencimiento del plazo de la garantía y aseguraron que ni el municipio, ni las empresas constructoras responden a sus reclamos. Sin embargo, consultada por este medio la intendente Viviana Bongiovanni indicó que siempre han atendido a los adjudicatarios y que en las próximas horas habrá un comunicado oficial de la situación del barrio, aunque aclaró que hoy no se vence la garantía porque existen reclamos de fallas edilicias.

Cabe recordar que la comuna, en ese momento bajo la supervisión del ex Secretario de Obras públicas Arq. Maximiliano Menjibar, fue la responsable de la inspección de cada una de las unidades habitacionales, antes de recibir la obra concluida por parte de la UTE (unión transitoria de empresas) Ecop-GRG. En este contexto, el municipio es parte responsable de la situación. 

Fueron varios los vicios de construcción que denunciaron los adjudicatarios, desde problemas en techos, filtraciones de agua, inconvenientes con conexiones de servicios y demás. A lo largo de este año, mediante redes sociales y videos enviados a los medios de prensa, las familias mostraron las penurias que atravesaban con su flamante casa. 

Desde el municipio aseguran que "no hay ningún mail" enviado por los adjudicatarios en las últimas semanas, pese al reclamo que hicieron llegar a esta redacción algunos vecinos ante una supuesta falta de respuesta. 

Oficialmente no trascendió si hubo presentaciones judiciales, mas que aquellas carta a documento que un grupo de propietarios había enviado en enero pasado a la Municipalidad de Realicó y a las empresas constructoras. 

Idas y vueltas

En abril de este año, la Municipalidad de Realicó informó que había enviado una carta documento a la UTE encargada de la construcción de las 76 viviendas del proyecto Urbanístico Caldenia con los reclamos de los vecinos y vecinas adjudicatarios. En este sentido, la comuna los intimaba a informar el estado y avance de las reparaciones en las viviendas que las necesitan.
 
“Intimamos a Ud. A informar el estado y avance de las reparaciones en las viviendas, a los fines de poder evacuar las consultas que diariamente llegan al Municipio por parte de los adjudicatarios del proyecto Caldenia, de la localidad de Realicó, cuya construcción fuera realizada en totalidad por Ud”, indica la carta documento enviada desde la comuna.

Por otra parte, continúa: “reiteramos que la Secretaría de Obras Públicas dependiente de este Municipio, se encuentra a su entera disposición a los fines de que Ud. Pueda constatar los desperfectos denunciados. Sepa que la presente se cursa toda vez que de parte de la empresa constructora se ha hecho caso omiso a los múltiples reclamos efectuados”, decian desde la gestión Bongiovanni en el documento judicial. 

Asimismo, se solicitaba que se informe por escrito un listado y detalle de los reclamos que la empresa manifiesta haber atendido.

Esa fue la segunda carta documento que envíó el municipio a la empresa constructora. En primera instancia cuando los vecinos manifestaron por escrito, a pedido de la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, los reclamos, se envió la primer carta documento con los mismos adjuntos.

Caldenia: Los vecinos enviaron Carta Documento al municipio y a las empresas constructoras

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.