Nacionales Por: InfoTec 4.029 de junio de 2023

Aviones del INCUCAI, el aeroclub Oberá coordinó dos vuelos nocturnos simultáneos

Un nuevo operativo aeronáutico para la ablación de órganos dejó en claro la importancia vital de la infraestructura aeroportuaria para salvar vidas, tanto en el traslado de pacientes graves como en este caso llevando equipos de profesionales médicos para la extracción de los órganos y su posterior traslado de forma veloz y segura, para los futuros trasplantes. El aeroclub Oberá, que ahora cuenta con una excelente pista, volvió a recibir vuelos nocturnos después de más de 20 años. Se trató de dos aviones del INCUCAI que llegaron desde Rosario y Buenos Aires para buscar órganos del hospital local.

OBERÁ | El presidente del Aeroclub, Daniel Sandoval, y el vicepresidente, Carlos Seewald, destacaron la importancia de estas operaciones que salvan vidas y que demuestran la capacidad operativa del aeródromo. “Estamos muy orgullosos de poder colaborar con el INCUCAI y con el hospital en esta tarea tan noble y tan necesaria”, expresaron.

Los aviones, un Beechcraft King Air B200 de la empresa Aeronáutica S.A. y otro de la empresa Royal Class de La Plata, aterrizaron en la noche del miércoles y despegaron en la madrugada del jueves con los órganos extraídos por los médicos que viajaron en ellos. Según se informó, los órganos serán trasplantados a pacientes que están en lista de espera.

El Aeroclub Oberá tiene una pista de 1800 metros por 30 de asfalto que le permite recibir aviones de gran porte. La última vez que recibió vuelos nocturnos había sido en el año 2003, cuando se realizó una operación similar.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.