La CGT dijo que apoya la fórmula Massa-Rossi
Este martes hubo una cumbre en la sede de UPCN, presidida por los tres secretarios generales del gremio. Según anunció la oficina de prensa de la CGT, los dirigentes sindicales informaron que el próximo 19 de julio, a las tres de la tarde, “el Consejo Directivo y todos los gremios confederados recibiremos la presencia de los candidatos Sergio Massa y Agustín Rossi, en el salón Felipe Vallese de nuestra CGT”.
NACIONALES | En la sede de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se reunieron durante la tarde de este martes más de 50 gremios con todos integrantes de la CGT. En el encuentro se explicitó el apoyo a la fórmula Massa-Rossi, que competirá en las PASO del 13 de agosto dentro de la oficialista Unión por la Patria.
La cumbre estuvo presidida por el triunvirato de secretarios generales, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, en una señal de alineamiento sin fisuras de la central obrera con la llamada “lista de unidad”.
La convocatoria de este martes, además, “tuvo como eje principal el debate sobre la actual coyuntura electoral y el firme propósito del Movimiento obrero de dar sustento y apoyo a la propuesta que sostiene el espacio de Unión por la Patria con la fórmula presidencial Massa-Rossi”.
“Como corresponde a este espacio, que representa los principios del justicialismo, las banderas de los derechos del trabajo, de la salud y de la educación deben ser sustentados por un proyecto político que se plante ante las advertencias que desde otros espacios políticos llevan adelante con objetivos de ajuste hacia el sector de los más desposeídos”, indicó el comunicado cegetista.
“Es tiempo de ayudar a transitar la actual crisis, como lo venimos realizando históricamente, a sabiendas que existe la esperanza de que la fórmula Massa - Rossi representa los intereses de los trabajadores”, afirmaron los dirigentes reunidos.
“Celebramos que el ejemplo de unidad que la CGT, con sus diferentes matices y puntos de vista, sea uno de los artífices de un espacio electoral y político que se propone competitivo y confiable. Trabajaremos con militancia, territorialidad, capacidad de movilización y convencimiento. Somos la representación genuina de los trabajadores defendiendo una propuesta política que asegure una Argentina con mirada hacia el futuro inclusivo con Producción, Desarrollo y Trabajo”, finaliza el comunicado de la central obrera.
Te puede interesar
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.