Habilitaron a uno de los asesinos de José Luis Cabezas a ejercer como abogado
En 2017 el Colegio de Abogados había excluido a Gustavo Prellezo, pero una resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo lo revocó.
La Justicia habilitó que uno de los criminales de José Luis Cabezas, el periodista asesinado en 1997, pueda ejercer como abogado. Se trata de Gustavo Prellezo que estudió la carrera de Derecho mientras cumplía su condena a prisión perpetua por asesinar en Pinamar al fotoperiodista.
En 2017, tras conseguir la libertad condicional por parte de la Cámara de Apelaciones de Dolores, el ex policía se recibió de abogado, pero el Colegio de Abogados de Quilmes decidió sacarle la matrícula.
A pesar de que esa exclusión le impedía ejercer la profesión, en 2019 la familia de Cabezas denunció que Prellezo había comenzado a trabajar como abogado en agosto de 2018.
Por este motivo solicitaron que se le revoque, una vez más, la matrícula y que recién se la concedan cuando cumpla la totalidad de la sentencia, a fines de 2022.
Ante la posibilidad de que eso sucediera, en 2020 el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal resolvió excluir de la matrícula.
La resolución duró poco ya que, al haber cumplido con su pena en 2022, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió devolverle la autorización para ejercer como abogado.
“Esto es una nueva afrenta a la memoria de José Luis Cabezas, a su familia y a toda la sociedad argentina. Esperemos que la Corte Suprema haga lugar al recurso extraordinario que seguramente presentará el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, cuidado porque hay un asesino suelto en Tribunales”, expresó con enojo el periodista Gabriel Michi en su cuenta de Twitter.
Alejando Vecchi, abogado de la familia de José Luis, dialogó con Antonio Llorente por Splendid AM990 sobre la habilitación: "El responsable de darle la matrícula a Prellezo es el consejo directivo del colegio de abogados. Le enviaron la denuncia al tribunal de diciplina y luego de 2 años decidieron que Prellezo no cumplia las condiciones para ejercer por las barbaridades que había hecho".
El defensor también se manifestó en contra de la jugada que realizó el condenado para obtener la matrícula: "Prellezo va al colegio de abogado de Quilmes a matricularse, dice que no tiene antecedentes penales y no se lo permiten. Entonces va al colegio de Capital Federal y se la niegan. Vuelve luego y se la otorgan".
Asesinato de José Luis Cabezas
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997 después de cubrir una fiesta del empresario Oscar Andreani en Pinamar.
En el veredicto se resolvió que Cabezas fue secuestrado por la “Banda de Los Horneros” y que los asesinos contaban con el apoyo de los policías Aníbal Luna y Sergio Camaratta.
La reconstrucción de los hechos indica que tras ser privado de su libertad fue llevado hasta una cava en un camino rural de General Madariaga y allí Gustavo Prellezo lo mató de dos tiros en la cabeza. Su cuerpo apareció horas después dentro de un Ford Fiesta carbonizado.
Se constató que el plan criminal fue ideado por el empresario Alfredo Yabrán, protagonista de la famosa foto del diario Noticias donde se lo ve junto a su esposa caminando por las playas de la ciudad balnearia.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.